Política
Ver día anteriorDomingo 16 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Inseguridad del país, principal reclamo

Las marchas fueron el preludio del caos

La caminata del Movimiento del Sombrero y generación Z transcurrió pacíficamente // Fue imposible realizar mitin

 
Periódico La Jornada
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 3

Las marchas que ayer se realizaron del Ángel de la Independencia al Zócalo –una de ellas convocada por el Movimiento del Sombrero y otra, supuestamente, por la organización Generación Z México– transcurrieron de forma pacífica, como preludio a la jornada caótica que más tarde se vivió en la Plaza de la Constitución.

Desde horas antes de las 11 de la mañana, varios miles de personas se congregaron en los alrededores del Ángel para participar en las dos caminatas que, aunque se convocaron a la misma hora y con la misma ruta, no se unificaron.

La vanguardia de la movilización la ocuparon los integrantes del Movimiento del Sombrero, colectivo que reivindica la figura del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien fue asesinado el 1º de noviembre. Entre ellos figuró doña Raquel, la abuela de éste, quien se hizo presente en silla de ruedas, mostrando una foto de su nieto.

Detrás de ellos, marcharon los diversos contingentes agrupados bajo la bandera de Generación Z México, cuyo estandarte es la calavera sonriente con los huesos cruzados y un sombrero, inspirada en el anime One Piece.

Aunque muchos de los asistentes a esta última caminata, efectivamente, eran jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, también se dieron cita personas de todas las edades, cuyo común denominador era el repudio al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre todo por lo que consideran sus fallas al enfrentar el problema de la inseguridad.

Los asistentes –muchos de ellos vestidos de blanco y con un perfil similar a los de la llamada marea rosa o las movilizaciones de 2023 en defensa del Instituto Nacional Electoral– corearon consignas como “Fuera Morena”, “narcogobierno” y “Carlos no murió, el gobierno lo mató” (en referencia a Manzo).

A la marcha, convocada en redes sociales, acudieron el ex senador perredista Emilio Álvarez Icaza, quien hoy busca convertir en partido político a la asociación Somos México, y Guadalupe Acosta Naranjo, ex diputado del sol azteca y promotor del Frente Cívico Nacional.

Foto
▲ Las movilizaciones partieron desde el Ángel de la Independencia y avanzaron por avenida Paseo de la Reforma.Foto Jair Cabrera Torres

Los asistentes a la movilización también repitieron con insistencia la frase “¡Revocación!”, para aludir a la consulta popular que ya está prevista en la Constitución, para definir si continúa o no el mandato de la jefa del Ejecutivo.

“El gobierno tiene control de todo”

Aunque muchos de los inconformes enarbolaron pancartas donde criticaban lo que consideran una mala estrategia de Sheinbaum para enfrentar a la criminalidad, muchos otros basaron su participación en la caminata en gritar insultos en contra de la mandataria, algunos de ellos de carácter sexista.

Entre los participantes estuvo Liliana Sánchez, del estado de México, quien señaló que acudió para externar su inconformidad porque el “gobierno tiene el control de todo” y no hay “contrapesos”. Morena, consideró, “es otro PRI, pero mil veces peor: tiene a los de otros partidos que se sumaron para seguir robando y continuar en este sistema que toda la vida ha sido corrupto”.

Por su parte, Analí Guerrero, abogada de profesión, argumentó que le preocupa la existencia de un narcoestado en México y el asesinato de personajes como Carlos Manzo, por lo que dijo compartir “la visión de (Nayib) Bukele”, presidente de El Salvador, con respecto a la necesidad de tomar medidas más drásticas contra la delincuencia.

Entre los asistentes también estuvo un hombre que prefirió ser identificado como “el lobo feroz”, quien enarbolaba la llamada “bandera de Gadsden”, utilizada en Estados Unidos por grupos “libertarios” cercanos al presidente Donald Trump.

La caminata terminó sin que hubiera posibilidad de realizar un mitin en el Zócalo, debido a los choques entre algunos manifestantes y la policía capitalina, que se prolongaron por casi cuatro horas.