Estados
Ver día anteriorDomingo 16 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian anomalías por 5.7 millones de pesos en Servilimpia de Mérida

El titular de la dependencia señala que irregularidades son de 2024, en la gestión del edil panista Renán Barrera

Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 25

Mérida, Yuc., El director de la dependencia municipal Servilimpia –dedicada a la recolección de basura en esta capital–, Gerardo Bolio de Ocampo, denunció ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Yucatán la existencia de presuntos gastos no comprobados por 5.7 millones de pesos, correspondientes a 2024, durante la gestión del entonces alcalde panista Renán Barrera Concha, quien posteriormente fue candidato al gobierno del estado.

Barrera Concha administró la capital yucateca en tres ocasiones; la primera de 2012 a 2015, después de 2018 a 2021 y con una relección inmediata de 2021 a 2024.

En su último año se postuló como candidato a la gubernatura del estado, aunque perdió con su adversario de Morena, Joaquín Díaz Mena.

Por el supuesto desvío de recursos la alcaldesa de Mérida, también del blanquiazul, Cecilia Patrón Laviada, instruyó que se presentara la denuncia formal y pidió a la dirección de Gobernación dar seguimiento al caso.

Advirtió también que estará atenta del curso de estas investigaciones, toda vez que este asunto habría sido detectado el año pasado cuando aún estaba en funciones la administración de Renán Barrera, meses antes de que ella comen-zara su gestión en agosto de 2024.

De acuerdo con la denuncia de Bolio de Ocampo, las presuntas irregularidades corresponden al último año de la dirección de Mario Alberto Cerón Gamboa al frente de Servilimpia, cuando el jefe administrativo de ese trienio era José Roberto Tzuc Cel.

Gerardo Bolio, quien asumió la dirección de la empresa municipal en septiembre de 2024, indicó que la queja se presentó contra quien resulte responsable.

Pagos no comprobados

Los actos señalados, reiteró, consisten en una serie de pagos no comprobados debidamente, los cuales se realizaron durante el ejercicio 2024 por un monto aproximado de 5.7 millones de pesos.

El funcionario local precisó que al realizar revisiones de control interno y auditorías periódicas, se detectaron varias irregularidades, las cuales fueron investigadas por la Contraloría municipal y derivaron en la integración del expediente presentado ante la autoridad especializada.

Como antecedente, desde febrero de 2022, también en la administración de Renán Barrera, se expusieron irregularidades en Servilimpia, particularmente detectadas por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).

Principalmente en pagos de facturas y documentos que no aparecieron en los registros del ayuntamiento.

De acuerdo con la ASEY se encontraron 24 anomalías por más de 15 millones 45 mil pesos en la Cuenta Pública 2020.

De esas 24, sólo una fue solventada, 14 parcialmente liquidadas y nueve no se aclararon, por lo que se determinaron sanciones administrativas a diversos funcionarios públicos municipales.