ecientemente, el presidente de China, Xi Jinping, viajó a Gyeongju, República de Corea, para asistir a la trigésimo segunda reunión informal de líderes de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde dio su discurso. En un momento caracterizado por la falta de dinámica del crecimiento económico mundial y la situación internacional compleja y cambiante, el importante discurso del presidente Xi Jinping inyecta la energía china sobre cómo la región Asia-Pacífico puede fortalecer la cooperación mutuamente beneficiosa y enfrentar los desafíos juntos. Hoy, me gustaría presentar la propuesta china en esta reunión de la APEC a través de tres palabras claves.
Innovación. El presidente Xi propuso aprovechar a plenitud las nuevas tecnologías para empoderarnos y propulsarnos, captar las oportunidades del desarrollo digital, inteligente y verde, así como actuar más aceleradamente para nutrir y promover fuerzas productivas de nueva calidad. En 2024, la inversión en I+D de toda la sociedad china superó los 3.6 billones de yuanes (aproximadamente 500 mil millones de dólares), marcando un aumento de 48 por ciento respecto a 2020; la intensidad de la inversión en I+D alcanzó 2.68 por ciento, superando el promedio de los países de la Unión Europea; 524 empresas de la parte continental de China ingresaron al top 2000 mundial en inversión industrial en I+D. Gracias a su escala de mercado enorme, su sistema industrial completo y su alta capacidad de transformación comercial, China ofrece un escenario amplio y dinámico para el avance tecnológico en la región Asia-Pacífico.
Verde. El presidente Xi enfatizó el menester de tener presentes nuestras responsabilidades ante las futuras generaciones, aumentar la sinergia entre las estrategias del desarrollo verde de todas las economías, promover el flujo libre de las tecnologías y productos verdes de calidad, acelerar la transición verde y baja en carbono, y enfrentar proactivamente el cambio climático. En Tailandia, los vehículos eléctricos fabricados por empresas chinas circulan por todos los lados; en Chile, los autobuses de nueva energía producidos en China se han convertido en un paisaje destacado; en Australia, los vehículos chinos brillan en la exposición internacional de automóviles eléctricos. China ha construido el mayor sistema de energías renovables del mundo y la cadena industrial de energía nueva más completa, y sus nuevas áreas verdes representan una cuarta parte del total mundial. Los avances de China pueden sentar una base sólida para construir una región Asia-Pacífico baja en carbono y sostenible.
Compartición. El presidente Xi señaló que China se compromete a desarrollarse conjuntamente con otros países y a compartir la prosperidad, a cooperar en la promoción de la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de alta calidad, así como a apoyar que más países en desarrollo alcancen la modernización. Como el mayor socio comercial de 13 economías de la APEC, la contribución de China al crecimiento económico de la región alcanza 64.2 por ciento, impulsando un 37.6 por ciento del crecimiento del comercio de bienes y 44.6 por ciento del comercio de servicios en la región. Nuevos megaproyectos emblemáticos como el Puerto de Chancay, el tren de alta velocidad Yakarta-Bandung y nuevas obras como Juncao, el arroz de secano, los talleres Luban, brindan valiosas oportunidades para el desarrollo local. Recientemente, en el cuarto pleno del XX Comité Central del Partido Comunista de China se aprobó la propuesta para formular el “XV Plan Quinquenal”, enfatizando que China continuará con su apertura de alto nivel al exterior.
El próximo año, China será anfitriona de la APEC por tercera vez, y México asumirá el “relevo” de la APEC en 2028. China está dispuesta a trabajar junto con México para construir una comunidad Asia-Pacífico y crear un futuro sostenible y brillante juntos.
*Embajador de China en Mexico












