Viernes 14 de noviembre de 2025, p. 33
El líder de la defensa de los derechos civiles en Estados Unidos, el reverendo Jesse Jackson, de 84 años, fue hospitalizado ayer en Chicago y está “en observación por parálisis supranuclear progresiva (PSP)”, una afección neurodegenerativa que ha estado controlando durante una década, informó la Coalición Rainbow PUSH, que él fundó.
Jackson es considerado un protegido del reverendo Martin Luther King Jr, y uno de los principales líderes de los derechos civiles del país.
Alcanzó notoriedad nacional en la década de 1960 después de aplazar sus estudios en el seminario teológico de Chicago con el fin de trabajar de tiempo completo en el Movimiento por los Derechos Civiles junto a King Jr, publicó The Independent.
La Coalición Rainbow PUSH, una organización con sede en Chicago dedicada al cambio social, se formó en 1996, surgió de dos grupos fundados por Jackson: People United to Serve Humanity, en 1971, y la Coalición Rainbow PUSH en 1984.
A Jackson se le diagnosticó inicialmente la enfermedad de parkinson, sin embargo, su condición de PSP se confirmó en abril, reportó la organización.
La PSP es un trastorno neurológico poco común que afecta los movimientos corporales, la marcha, el equilibrio y los movimientos oculares, según institutos nacionales de salud. Es causada por daños en las células nerviosas de ciertas partes del cerebro y afecta a unos 20 mil estadunidenses mayores de 60 años, según el sistema de atención médica de la Universidad de California, en San Francisco.
En 1984 y 1988, Jackson se postuló sin éxito a la presidencia de Estados Unidos.
Fue senador en la sombra por Washington, en la década de 1990, donde abogó por la conversión de la capital del país en estado.
En el año 2000, el ex mandatario Bill Clinton le otorgó la medalla presidencial de La Libertad, el máximo honor civil del país. También ha recibido más de 40 doctorados honoris causa por su labor en derechos civiles y cambio social no violento.











