Capital
Ver día anteriorViernes 14 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vecinos del centro de Coyoacán piden a autoridades regular a los transportistas que trasladan turistas
 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de noviembre de 2025, p. 38

La llegada de visitantes a sitios y zonas del centro de Coyoacán debe regularse, señalaron vecinos, quienes no sólo se sienten “rehenes de las filmaciones”, sino también de los transportistas que los trasladan.

Los camiones, señalaron los afectados, se estacionan en calles y vialidades reduciendo la circulación vehicular. La avenida Centenario “es usada cotidianamente por los autobuses que esperan a los turistas sobre la vialidad e incluso utilizan la cuchilla que forma con la calle Aguayo como estacionamiento”.

Además, las vagonetas se paran en doble fila para hacer el descenso de los pasajeros y “no les importa que sea una calle estrecha o de doble sentido, como ocurre en Londres con los visitantes al museo de la Casa Azul de Frida Kahlo.

En este tramo, “hasta los taxis por aplicación esperan a sus pasajeros en doble fila; se estacionan sin que nadie se los impida porque en esta zona nunca se ha visto a los policías de tránsito”.

Filmaciones, otro problema

Muchos transportes se quedan en los alrededores de los jardines Hidalgo y Centenario obstruyendo la circulación.

Sobre las filmaciones de series y telenovelas en la colonia Del Carmen, que han puesto en jaque a vecinos por las afectaciones a su vida diaria debido a las escenas de acción, que implican persecuciones vehiculares y detonaciones en la vía pública, señalaron que esta semana un camión del transporte público fue el escenario de una grabación, el cual se estacionó por varias horas sobre la calle Londres, entre Gómez Farías y Morelos, además de la ocupación de otras calles con los vestuarios, camerinos, plantas de luz y sonido.

Pero esa situación no es exclusiva de la colonia Del Carmen. Apenas el fin de semana pasado, los residentes de San Diego Churubusco se encontraron con que la calzada General Anaya estaba apartada con conos anaranjados por una productora.

Con los conos viales también se apoderaron de la calle Xicoténcatl, y frente al parque del mismo nombre se colocaron dos camionetas con los equipos de filmación, en los que pegaron un par de hojas para ofrecer disculpas a los vecinos por las molestias que causaba la grabación.

Pese a que la filmación se realizó en el parque, “ocuparon varias calles e impidieron que se estacionaran los automovilistas alrededor de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural y la capilla de San Diego Churubusco.