Economía
Ver día anteriorMiércoles 12 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La actividad industrial continúa a la baja, lastrada por la construcción
Foto
▲ La construcción ha tenido su peor desempeño desde 2020 y ha arrastrado consigo al resto del sector industrial. En la imagen, obras de un supermercado impugnadas por habitantes de la alcaldía Benito Juárez desde julio pasado.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. 21

La actividad industrial en México se contrajo en septiembre, arrastrada por el severo retroceso de la construcción, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ante la persistente incertidumbre, la actividad industrial retrocedió 0.4 por ciento mensual en septiembre, su cuarto descenso consecutivo, debido a que los avances moderados de tres de los cuatro componentes que integran su medición no pudieron contrarrestar la caída de 2.5 por ciento mensual de la construcción.

La minería subió 0.7 por ciento en septiembre; el sector de electricidad, agua y gas, 0.4 por ciento, y la manufactura, 0.2 por ciento, con cifras desestacionalizadas.

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial acumuló siete lecturas anuales con una contracción de 3.3 por ciento anual en septiembre.

En enero-septiembre de 2025, con cifras originales, la actividad industrial se contrajo 1.8 por ciento, el peor desempeño desde 2020, afectada por las caídas anuales de la construcción (-2.7 por ciento), minería (-8.4), generación de energía (-1.1) y las manufacturas (-0.5 ).

El área de análisis de Banamex explicó que la caída de la actividad industrial se explica por la baja de la construcción y ésta a su vez por el retroceso en edificación (-3.2 por ciento) y obras de ingeniería civil (-3 por ciento), pues los trabajos especializados crecieron 3.5 por ciento.

Los analistas de Banamex pronosticaron una caída de 1.4 por ciento en el sector para este año.