México está en ventaja, sostiene
Miércoles 12 de noviembre de 2025, p. 21
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), confirmó que Canadá sigue en las negociaciones hacia a la revisión del T-MEC, pese a los desencuentros que ha tenido con el gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, quien incluso ha asegurado que romperá relaciones comerciales con Ottawa.
“Canadá sigue presente. En la APEC (Foro de Cooperación Asia-Pacífico) tuvieron una reunión; estuvo el primer ministro, tuvo una reunión con el presidente Trump, y desde luego van a estar presentes”, dijo el funcionario en una entrevista radiofónica.
Sobre las negociaciones con Estados Unidos, el funcionario insistió en que se encuentran en la etapa final y México goza de una situación ventajosa. “Tenemos, por fortuna, la mayoría de nuestras exportaciones sin aranceles y una serie de descuentos, sobre todo en la industria automotriz, que nos permiten decir que estamos en mejor circunstancia que muchos de nuestros competidores”.
La principal preocupación, dijo, es que los aranceles que está poniendo Estados Unidos son contrarios al tratado. “El punto medular que queremos lograr es que el tratado se pueda revisar en 2026 y no negociar punto por punto porque no acabaríamos. Mientras tanto, debemos lograr que los aranceles que ya se han puesto se alineen al objetivo de tener mejores condiciones que otros países”.
En la presentación del Foro de Ciencia, Tecnología y Sociedad para América Latina y el Caribe (STS Latam 2025), que se llevará a cabo el 4 y 5 de diciembre próximo en Cuernavaca, Morelos, Ebrard detalló que 82 fondos de inversión se darán cita para analizar proyectos, y se esperan inversiones de al menos 800 millones de pesos.
“Esto es algo inédito: concentrar en un lugar las innovaciones y patentes generadas en toda nuestra región durante un periodo. Puedes ir y tener una visión de conjunto de lo que se está haciendo en la región y en México, dividido en diferentes temáticas que se pueden identificar fácilmente”, explicó.
El monto de inversiones obtenido se dará a conocer el 5 de diciembre. “Tenemos muy pocos recursos privados destinados a desarrollo y riesgo. Si logramos esa cifra, será la más alta que se haya conseguido, principalmente del sector privado”, puntualizó.












