Política
Ver día anteriorLunes 10 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Empresa que elaboró el himno del PP de España compuso jingle del PAN
 
Periódico La Jornada
Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 12

En afinidad con el derechista Partido Popular (PP) de España, Acción Nacional (PAN) contrató los servicios del mismo productor musical que hizo el himno del instituto político español, a quien pidió crear para el blanquiazul su nuevo jingle, que serviría como distintivo para su acto de “relanzamiento” del mes pasado, y en el que participó con un video el ex presidente del gobierno español José María Azarar.

De acuerdo con el contrato firmado el 25 de julio pasado, el PAN pagó 10 mil euros, es decir, poco más de 214 mil 300 pesos de acuerdo al tipo de cambio de la semana pasada, a la empresa Wiwi Music SA, propiedad del compositor y productor musical Manuel Pacho, creador del himno del PP.

Solicitó la composición de letra y música “basadas en los valores del PAN”, y que tenga arreglos que se caractericen con una producción “genérica, emotiva y épica” y la mezcla de audio. La pieza fue estrenada el pasado 18 de octubre en el acto en el que, con bombos y platillos, el PAN presentó su nuevo logotipo.

En una entrevista concedida al periódico asturiano La Nueva España, el músico reveló que Acción Nacional lo contactó porque “les pareció muy interesante el trabajo que hizo en el PP” y con su trabajo “busca revertir su situación de minoría electoral”.

Gastos de relanzamiento

Junto con ello, el PAN pagó 8 millones 603 mil 200 pesos entre julio y septiembre, en diversos servicios encaminados a su relanzamiento.

En uno de dichos contratos, el PAN pagó 4 millones 640 mil pesos a la empresa Comuna 18 por una aplicación para celulares, encaminada al proceso de afiliación y posterior registro de candidaturas.

El pasado fin de semana, su registro nacional de militantes reportaba un padrón de 319 mil 639 afiliados, prácticamente los mismos que antes de su acto de relanzamiento. Para una segunda etapa, pretende que la aplicación permita las transmisiones en vivo, un “museo del meme”, y noticias del partido, entre otras características.

En contratos por un millón 825 mil pesos; otro por un millón 44 mil pesos y uno más por 781 mil pesos, firmados con las empresas Cinestation, Alquisol y a Amberes Asociados, solicitó estudios sobre lo que denominó “narrativa y sentimientos de la ciudadanía”, así como “el posicionamiento del instituto político y algunos líderes y opositores”.