Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 10
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, “lamentablemente no logrará corregir el déficit de recursos que tienen las universidades públicas del país”, pues aunque la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) solicitó a los legisladores un incremento de 5 por ciento en relación con lo asignado para 2025, éste sólo será de entre 1.8 y tres, señaló Luis González Placencia, titular de la agrupación.
Recordó que la Anuies propuso a los diputados un alza de 12 mil 100 millones de pesos para educación superior, pero solamente se aprobaron 10 mil 842.6 para el rubro. De esa bolsa, a las universidades públicas sólo irán 4 mil 714.5 millones de pesos.
González Placencia expuso a La Jornada que ese monto de alza es “insuficiente”, ya que ni siquiera compensa la inflación, lo que ocasionará que “el déficit presupuestal acumulado que tienen las universidades públicas, que se calcula en 50 mil 400 millones de pesos, se incremente aún más en 2026”.
Detalló que las universidades públicas federales y estatales requieren solventar diversos aspectos, entre ellos “impulsar las reformas en materia de fondo de pensiones y formación de personal docente, modernizar equipos y ampliar infraestructura para dar respuesta al incremento de matrícula que se pactó con la presidenta Claudia Sheinbaum, y que se estima en más de 700 mil espacios en el sexenio”.












