Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 5
El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), con la dirección artística de la coreógrafa y bailarina Irina Marcano, celebra 55 años de existencia con una exposición fotográfica de Paulina Lavista que reúne 30 imágenes inéditas de la década de 1970, la cual puede visitarse desde ayer en el vestíbulo de la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU).
La fotografías que integran la muestra Homenaje al TCUNAM serán donadas a la máxima casa de estudios por Lavista, quien recientemente cumplió 80 años. Se trata de un reconocimiento a la vida y obra de la maestra Gloria Contreras, de quien se conmemoran dos fechas significativas este mes: su natalicio, el 15, y su décimo aniversario luctuoso, el 25.
Según los organizadores de la exhibición, en los años 70 Paulina Lavista asistió a las funciones del TCUNAM cuando Gloria Contreras –fundadora y directora de la compañía (1934-2015)– aún bailaba.
Las imágenes de la artista revelan el trabajo en escenario y camerinos de la agrupación universitaria, así como de las reuniones con el equipo técnico y artístico en el emblemático Teatro de Ciudad Universitaria, que después cambió su nombre a teatro Arquitecto Carlos Lazo, que hoy se conoce como teatro Estefanía Chávez Barragán de la Facultad de Arquitectura, que se ha convertido en sede del Taller Coreográfico.
Como parte de los festejos de aniversario, ayer se presentó el programa Latinoamérica en el cuerpo, con el grupo dirigido por Irina Marcano, en el contexto del encuentro Sersur.
El TCUNAM interpretó obras de Contreras, como Balada latinoamericana y Hora de junio, con poesía de Carlos Pellicer y música de Silvestre Revueltas. También ejecutaron piezas de Irina Marcano, Melva Olivas, Arturo Vázquez y el bailarín del TCUNAM Salvador Sánchez.
Homenaje al TCUNAM se puede visitar en la sala Miguel Covarrubias del CCU (Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria) el 14, 15 y 16 de noviembre.












