Lanza convocatoria para que participe con imágenes de fuerza conceptual, de captura directa o intervenidas
Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 4
Oaxaca, Oax., La Asociación Civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), en colaboración con el Centro de las Artes de San Agustín (CASA), el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca presentaron la convocatoria Rayos X mexicanos: La radiografía como lenguaje expresivo, que abrió el sábado pasado y culmina el 30 de enero. En ésta se invita a participar a artistas y a personas de cualquier disciplina, con el fin de que exploren el arte, pues siempre hay belleza en lo cotidiano, señaló Sara López Ellitsgaard, presidenta de la asociación.
La presentación se realizó en el CFMAB, creado por el artista y filántropo Francisco Toledo, donde Daniel Brena, director del CASA, destacó que este arte ha sido abordado por grandes artistas, como Manuel Álvarez Bravo, Graciela Iturbide y el mismo Toledo. Existe, dijo, una gran escuela de esta práctica, la cual es necesario que sea abordada por las nuevas generaciones, ya que hoy día no es común.
“Se buscan imágenes analógicas y digitales que destaquen por su fuerza visual y su valor estético, ya sea de captura directa o intervenidas”, señaló. Para ello, los participantes podrán postular una imagen única o una serie conceptual modificada. “El jurado valorará la calidad técnica estética y el uso predominante de la técnica radiográfica”, añadió.
Agregó que la o las obras ganadoras recibirán un premio de 30 mil pesos, y se exhibirá en el CFMAB en la exposición Rayos X mexicanos, en la que también se mostrarán obras otros artistas, entre ellos de Francisco Toledo.
La imagen principal de esta convocatoria y exposición es del grabador y activista juchiteco, una obra de la serie Esclavos. Se trata de una obra que “representa una herramienta semejante a unas pinzas que se usaban para alimentar a la fuerza a personas esclavizadas que se negaban a comer como acto de resistencia”, explicó.
Por su parte, la presidenta de la asociación civil indicó que este proyecto es parte de las actividades de aniversario del CASA y del CFMAB de 2026, además de continuar con la labor de Toledo y honrar su memoria y legado.
López Ellistgaard planteó que desde la asociación intentan mantener el balance para “hablar de temas sociales difíciles a través del arte, buscando siempre talentos o medios nuevos que puedan inspirar; espero que en esta convocatoria no sólo participen artistas, sino también quienes trabajan en el campo médico y el público general que quiera mostrar la belleza que puede alcanzar su trabajo”.
Además, dijo, se pretende con esta convocatoria que las nuevas generaciones exploren su creatividad, para lo cual “es importante inspirarlos, que vean esta explosión, la cual tiene ya muchos años que no se ha visto, y encuentren algo que los lleve a nuevas creaciones o incluso nuevas formas de crear arte”.
Indicó que para el maestro Francisco Toledo era una constante la exploración de técnicas y disciplinas, entre ellas las placas de rayos X como soporte. “Trabajó en torno al tema de los esclavos y las herramientas que se empleaban para cometer atrocidades contra quienes viajaban en barco al nuevo mundo”.
Sara López agregó: “desde el CASA Toledo realizó una colección buscando el reciclaje de todas las placas que generan los espacios médicos, para convertir lo que para algunos es basura en joyería y arte objeto”.
Para obtener más información sobre la convocatoria puede entrar en el siguiente vínculo: https://casa.oaxaca.gob.mx/?p=17991












