Economía
Ver día anteriorDomingo 9 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Miles de vuelos cancelados en EU por parálisis presupuestal

En el segundo día de afectaciones aéreas por el cierre del gobierno, el secretario de Transporte prevé menos despegues

 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de noviembre de 2025, p. 19

Washington. Las aerolíneas estadunidenses y los viajeros se enfrentaron el sábado a un segundo día de reducción de vuelos en el país, con más de mil cancelaciones de viajes, tendencia que se espera continúe mientras persista el cierre del gobierno federal.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ordenó a las aerolíneas que redujeran ayer 4 por ciento de los vuelos en 40 aeropuertos importantes, cantidad similar a la que se implementó el viernes. Los recortes aumentarán a 6 por ciento el martes y a 10 por ciento el 14 de noviembre. El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, afirmó que era posible que exigiera recortes de 20 por ciento en el tráfico aéreo si las cosas empeoran, y si más controladores no se presentan a trabajar.

La cifra de vuelos cancelados o retrasados en Estados Unidos entre el viernes y el sábado superó 5 mil, como consecuencia del cierre del gobierno federal, indicó la agencia de información Sputnik, al citar datos del servicio FlightAware.

Durante el cierre récord del gobierno, que se prolonga por 39 días, 13 mil controladores aéreos y 50 mil controladores de seguridad se han visto obligados a trabajar sin sueldo, lo que ha provocado un aumento del ausentismo. Esta semana, el administrador de la FAA, Bryan Bedford, informó que entre 20 y 40 por ciento de los controladores no se presentaban a trabajar.

Senadores buscan resolver el impasse

El primer fin de semana de trabajo en el Senado desde que comenzó el cierre del gobierno mostró pocos signos de progreso ayer, ya que no se materializó el deseo del líder de la mayoría republicana, John Thune, de una votación rápida.

El impacto del cierre del gobierno es cada vez mayor en el país, ya que los trabajadores gubernamentales siguen sin cobrar y los pagos del programa de alimentos SNAP se han retrasado para millones de familias estadunidenses pobres.

Líderes republicanos del Senado han mostrado su disposición a una nueva propuesta de demócratas moderados para reabrir el gobierno, a cambio de una próxima votación sobre los subsidios de Obamacare, y exigen una ampliación de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible por un año.

Pero el presidente Donald Trump descartó un acuerdo pronto. Afirmó en sus redes sociales que Obamacare es “el peor sistema de salud del mundo” y sugirió que el Congreso envíe dinero a las personas para que compren seguros. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, también dijo que no se comprometería a una votación sobre salud. Analistas prevén espera que el costo de las primas de los seguros, en promedio, se dupliquen si el Congreso permite que los subsidios expiren.