Economía
Ver día anteriorDomingo 9 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con violencia, 57.2% de los robos de autos en México, revela la AMIS
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de noviembre de 2025, p. 15

La llegada de nuevas tecnologías automotrices, como el arranque sin llave, ha propiciado que el robo con violencia de vehículos asegurados alcance cifras alarmantes.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el robo de vehículos asegurados ascendió a 60 mil 625 al cierre de junio de 2025, de los cuales, 57.2 por ciento (34 mil 700 unidades) fue con violencia.

La AMIS aclara que cuando se habla de robo con violencia no significa necesariamente que se use un arma de fuego, sino lo que se necesita es que la persona venga manejando el vehículo y que lo bajen de la unidad.

Rosario Oliván, directora de suscripción, producto y normatividad en Ana Seguros, afirmó que esta situación es un desafío, “pues son cifras alarmantes las que se tienen, ya que se ha incrementado la violencia, antes estacionaban y al regresar ya no estaba el auto”.

Comentó que aumentó el volumen de los siniestros con énfasis en ciertas regiones y modelos.

Por su parte, Alejandro Sobera, presidente del comité de autos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), agregó que el robo con violencia de automóviles ha aumentado por la razón de que ahora los dispositivos de los vehículos, de 10 o 15 años para acá, ya no permite que se lo lleven si no está la llave.

“Esto vuelve un factor determinante para que el robo con violencia se incremente, porque ahora necesita estar el conductor con la llave para llevarse el carro. Entonces esto va a estar como tendencia al alza por mucho tiempo”, prevé Sobera.

Los sistemas modernos, que usan arranque por botón y llaves inteligentes, fueron diseñados para comodidad de los usuarios y ahora resultaron más riesgosos, mientras los más antiguos, que dependen de girar la llave para encender el motor, ahora representa alrededor de 43 por ciento de los robos.

Por entidades

De los 62 millones de vehículos en circulación a escala nacional, sólo un tercio se encuentra asegurado.

Las 10 entidades con el mayor porcentaje de violencia, es decir, que el conductor estaba presente en el vehículo, lo venía manejando o estaba estacionado –que muchas veces ocurre, está descuidado o en un semáforo y lo bajan–, destacan Sinaloa, con 83.98 por ciento; Guerrero, 78.46; Tlaxcala, 74.29; Michoacán, 71.79; Zacatecas, 71.49; Puebla, 70.41; Chiapas, 69.36; Durango, 66.67; San Luis Potosí, 65.63, y Guanajuato, 63.91 por ciento.