Capital
Ver día anteriorDomingo 9 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Mejoras quedarán para los capitalinos

Impuestos de hospedaje se destinarán a obras del Mundial de Futbol

Se prevé que acudan 5.5 millones de visitantes: director del Fondo Mixto de Promoción Turística

 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de noviembre de 2025, p. 30

Ante el reto que tiene la ciudad de estar en las mejores condiciones para recibir a 5.5 millones de personas durante la Copa Mundial de Futbol en 2026, ingresos por unos 4 mil millones de pesos del impuesto por servicios de hospedaje, que antes se utilizaban sólo para publicidad, se aplican en obras que realiza el gobierno capitalino en proyectos de movilidad y equipamiento de corredores turísticos.

El director del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, Carlos Martínez Velázquez, afirmó que este es un buen cambio, una mejor manera de utilizar estos recursos con otras fuentes de financiamiento que dispuso la Secretaría de Administración y Finanzas en infraestructura necesaria para dar servicio al turismo que visitará el país, pero que pasada la justa deportiva queda para los habitantes.

Al cierre del tercer trimestre del año, los ingresos por servicios de hospedaje ascendieron a 724.5 millones de pesos, 7.8 por ciento más del estimado de 672.2 millones para el periodo enero-septiembre y 13.6 por ciento arriba de los 614 millones de 2014.

Este crecimiento del turismo en la capital, dio a conocer Martínez Velázquez, explica la disponibilidad de recursos de la banca privada para el financiamiento del sector, que ha ocupado 82 mil millones de pesos en créditos para operar, crecer o invertir, con la garantía de que al menos el año que viene se recibirá a 5.5 millones de turistas y “si queremos que regresen, tenemos que mostrar la ciudad que queremos”.

Además de proyectos en movilidad como la adquisición de 17 nuevos trenes para el Tren Ligero, la nueva ruta del Trolebús CU-estadio Banorte , el Centrobús y la ciclovía por calzada de Tlalpan, se iluminarán las vialidades: avenida Insurgentes, el Viaducto, entre otros y contempla los distintos corredores turísticos con mejor equipamiento como módulos de información, baños públicos, señalización, mobiliario urbano, como el que va de la Basílica de Guadalupe al Zócalo, que toca Garibaldi con proyectos de renovación en puerta.

Otro es Zona Rosa y Chapultepec, “clásicos lugares turísticos donde están proyectados la construcción de nuevos hoteles y remodelaciones de algunos. La parte sur, que será foco del mundial, con los centros históricos de San Ángel, Chimalistac, Coyoacán, Tlapan, así como Xochimilco, donde se harán inversiones importantes”, apuntó.