Capital
Ver día anteriorDomingo 9 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Policía local ha atendido 42 reportes por amenazas de bomba en la UNAM
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de noviembre de 2025, p. 28

Al menos 42 amenazas o presuntas advertencias de atentados con artefactos explosivos en contra de escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han sido atendidas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por medio de la Policía Cibernética, luego de denuncias ciudadanas.

Documentos obtenidos vía transparencia señalan que las principales escuelas en las que han sido lanzadas las amenazas son la Escuela Nacional Preparatoria 5, la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de Economía, la FES Aragón, la Preparatoria 6, así como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde policías acudieron a realizar inspecciones.

La información refiere que la SSC ha recibido dichos reportes como parte de denuncias ciudadanas donde se les requiere su intervención; sin embargo, precisaron que no era posible dar el resultado de las mismas, ya que representa una vulneración de datos personales y sensibles, así como el proceso legal de las mismas que se encuentran en investigación.

El Agrupamiento Fuerza de Tareas Zorros ha participado en siete solicitudes por parte de la UNAM para que realicen el rastreo de posibles artefactos explosivos en las escuelas de la máxima casa de estudios.

Por las amenazas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, envió una iniciativa al Congreso capitalino para que aumenten las penas por amenazas y se incluyan modalidades como mensajes de texto, por redes sociales, publicaciones digitales o armas.

Para esto, buscan modificar la redacción del artículo 209 del Código Penal, que actualmente, según precisa el documento remitido al legislativo, se limita a sancionar el acto de “amenazar con causar un mal” sin considerar los medios, finalidades o contextos en que se produce.

También que se reconozcan las amenazas con fines de intimidar a testigos u obstaculizar procesos judiciales.

La policía también ha recibido 15 solicitudes para acudir a rastrear artefactos explosivos o por amenazas en otros centros educativos, de los cuales 10 fueron falsos y en el resto las autoridades no permitieron el ingreso a los planteles.