Espectáculos
Ver día anteriorViernes 7 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Imagen LGBT+ en televisión crece gracias a Abbott Elementary y Hacks

Aumentó 4 por ciento el número de personajes, revela estudio

Foto
▲ Fotograma de la serie televisiva Abbott Elementary
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de noviembre de 2025, p. 8

Nueva York. Programas de televisión como Abbott Elementary, Hacks, Heartstopper, The Last of Us y Yellowjackets ayudaron a aumentar en 4 por ciento el número de personajes LGBT+ en horario estelar en comparación con la temporada anterior, según un nuevo estudio del grupo de defensa Glaad.

El estudio de este año Where We Are on TV (Dónde estamos en la televisión), publicado ayer, contó 489 personajes LGBT+ en programas de transmisión, cable y streaming en horario estelar con guion, lo que representa un aumento de 21 personajes adicionales. Esto marca un impulso después de dos años de declive, pero sigue siendo muy inferior al récord de 637 personajes de 2021-2022.

Sarah Kate Ellis, presidenta y directora ejecutiva del grupo, advirtió que esos números podrían disminuir pronto: Más de 200 de los personajes LGBT+ contados este año, en programas como Heartstopper, Harlem y Elite, no regresarán debido a cancelaciones de series finales o porque eran limitadas.

Ellis escribe en el informe: “La narración nos une y este clima cultural y político actual exige que los creativos y ejecutivos redoblen sus esfuerzos por contar historias justas y precisas de personas LGBT+”.

Glaad agregó que el número de personajes transgénero en la televisión ha aumentado ligeramente desde el año pasado, alcanzando 33: 24 mujeres trans, siete hombres trans y dos personajes no binarios, pero sólo cuatro personajes trans aparecen en series que han sido oficialmente renovadas.

El informe es la 20 edición del seguimiento anual de Glaad y muestra un notable salto desde sólo 47 personajes LGBT+ en el primer estudio. Llega en un momento en que el presidente Donald Trump ha apuntado a personas transgénero y no binarias con una serie de órdenes ejecutivas, incluida una que declara la existencia de dos sexos inmutables, eliminando de los sitios web del gobierno la “ideología de género” y reinstaurando una prohibición a los miembros transgénero en el servicio militar.

Una encuesta reciente de Gallup encontró que 9.3 por ciento de los adultos en Estados Unidos se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, transgénero o algo diferente a heterosexual. El porcentaje se ha más que duplicado desde que Gallup midió por primera vez la identificación LGBT+ en 2012.

El estudio de Glaad encontró que la representación en la transmisión y el cable ha disminuido continuamente, mientras que la programación en streaming vio un aumento de personajes LGBT+.

ABC tuvo la temporada pasada el mayor porcentaje de personajes LGBT+ regulares en la red, con 12.9 por ciento, mientras Netflix tuvo la mayor cantidad de personajes LGBT+ en streaming, con 177. Se encontró que los ocho principales servicios de streaming agregaron 45 personajes a los 327 del periodo anterior.

Glaad destacó personajes LGBT+ en programas de televisoras como Brilliant Minds de NBC, que tiene un protagonista gay, los dramas de CBS Matlock y Watson, ambos con mujeres queer de apoyo, y personajes de conjunto en comedias como Going Dutch de Fox y St. Denis Medical de NBC.