Capital
Ver día anteriorJueves 6 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presenta Alavez propuestas para evitar inundaciones en el oriente de la ciudad

En Tlalpan se construyen dos líneas de conducción

 
Periódico La Jornada
Jueves 6 de noviembre de 2025, p. 38

Una planta de tratamiento en la sierra de Santa Catarina, la construcción de colectores, sustituciones en la red de drenaje, proyectos de captación de agua pluvial e instalación de humedales son algunas propuestas que la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, presentará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender el problema de inundaciones en el oriente de la ciudad.

Recordó que en la reunión convocada por la jefa del Ejecutivo federal en Nezahualcóytl el 30 de septiembre pasado para evaluar las afectaciones por la tormenta del día 27 de ese mes, encomendó entregar propuestas para elaborar un plan integral de obras.

En entrevista, luego de anunciar con la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, el tercer campeonato mundial de frontboll, que se realizará del 9 al 15 de noviembre en el deportivo Salvador Allende de la demarcación, refirió que tiene entre 3 y 4 por ciento de renovación de la red de drenaje y a fin de año se aplicarán más recursos para la sustitución de red en los barrios, donde es más antigua.

En tanto, se cambian dos kilómetros de red de drenaje en la supermanzana 5 de la unidad habitacional Vicente Guerrero, que tiene una contrapendiente.

Por otra parte, mediante la construcción de dos líneas de conducción, se dotará de agua potable a 50 mil personas de los poblados de San Pedro Mártir, San Andrés Totoltepec, centro de Tlalpan y otros.

Las obras que realizará la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la alcaldía buscan reducir la dependencia del Sistema Cutzamala y garantizar el derecho al acceso al líquido de sus habitantes, así como de los parajes de San Pedro Mártir.

La alcaldesa, Gabriela Osorio, explicó que una de las nuevas redes provendrá del pozo de Galeana, mientras la segunda se construye frente al hospital Manuel Gea González. Inyectarán al sistema de rebombeo 100 mil litros por segundo, lo cual permitirá tener más presión para que el agua llegue hasta el campo de beisbol de La Joya, y de ahí a los tanques de almacenamiento que distribuyen a los hogares.

Aclaró que esta obra es un plan de abastecimiento que no tiene relación alguna con las obras de remodelación del estadio Azteca.