Capital
Ver día anteriorMartes 4 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Común denominador en denuncias ante la FGJ

Los despojos en Cuajimalpa, por omisión de las autoridades y la inacción judicial

El auge inmobiliario, causante del éxodo silencioso // A eso se suman falsas regularizaciones y venta ilegal

 
Periódico La Jornada
Martes 4 de noviembre de 2025, p. 41

La intervención de liquidadoras con regularizaciones falsas de terrenos y la venta ilegal de lotes, aunada a la omisión de las autoridades locales y la inacción judicial, han derivado en una serie de despojos de viviendas a familias de la colonia Lomas del Chamizal, en la alcaldía Cuajimalpa, de acuerdo con las denuncias presentadas ante la fiscalía capitalina por los afectados.

Uno de estos casos es el de Jorge Granados y Miriam Pérez, quienes fueron desalojados de su predio ubicado en el número 576 de la avenida Secretaría de Marina, y obligados a vivir en municipios del estado de México, como parte de un éxodo silencioso provocado por el auge inmobiliario en la zona poniente de la Ciudad de México.

En los documentos del terreno señalan que figuran al menos cuatro compradores distintos, aunque la propiedad pertenecía originalmente a Felipe Granados, abuelo de Jorge, veterano de la Revolución y miembro de la sociedad civil de trabajadores de la Industria Militar, quien contaba con los pagos liquidados del lote.

Señalan que Miriam Mónica Gutiérrez Martínez –síndica de la liquidadora de la sociedad civil impuesta por la alcaldía en 2010– pidió los documentos del predial y del agua como requisito para “regularizar”, pero terminó vendiendo el predio. “Tiempo después entendí por qué pedía eso”, acotó la entrevistada.

El terreno pasó de Miriam a Maritza Sainos, luego a José del Carmen Priego y, al final, a una inmobiliaria que hoy oferta los departamentos, según el expediente 667/2020 del juicio ordinario civil ante el juez sexagésimo primero de lo civil de la Ciudad de México, donde quedó registrado el traspaso de las supuestas escrituras.

Desalojo arbitrario

'Tres años después, el 17 de agosto de 2023, la familia enfrentó un intento de desalojo arbitrario bajo resguardo de granaderos; los representantes legales argumentaron “que fueron a notificar y que no encontraron a nadie”, relató Jorge. Al día siguiente, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuajimalpa bajo la carpeta CI-FICUJ/UAT-CUJ-1/UI-1 S/D/01963/09-2023, pero no ha procedido.

Un mes más tarde se efectuó su expulsión y el inmueble quedó en manos de particulares. A los 20 días del desalojo comenzaron a construir lo que es ahora un edificio de tres niveles con cinco departamentos de 72 metros cuadrados de superficie habitable, ofertados en portales inmobiliarios entre 4.1 y 5.9 millones de pesos como parte de una zona de “alta plusvalía”.

“Te afecta emocionalmente, a la salud, lo económico, en todos los sentidos… caí en una depresión y un desgaste físico”, expresó con resignación Jorge, quien vive separado de su esposa, pues ambos son hospedados por sus familias en espacios distintos. Miriam reside en Ecatepec y él en Tlalnepantla, lejos de lo que alguna vez fue su hogar.