Mundo
Ver día anteriorLunes 3 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
China sabe “lo que pasará” si invade Taiwán: Trump

El mandatario reitera que hará ensayos nucleares

 
Periódico La Jornada
Lunes 3 de noviembre de 2025, p. 32

West Palm Beach., El presidente Donald Trump expresó que su par chino, Xi Jinping, entiende las consecuencias de invadir Taiwán, aunque no respondió directamente si Washington defendería a Taipei en caso de un ataque de Pekín y reiteró que su país realizará ensayos nucleares.

En una entrevista en el programa 60 Minutes, de CBS News, a la pregunta de si ordenaría a las fuerzas estadunidenses intervenir si China actuara militarmente contra Taiwán, Trump expresó: “Lo descubrirán si sucede, y él entiende la respuesta a eso”. Agregó que los líderes chinos “conocen las consecuencias”.

Su entrevista con la presentadora Norah O’Donnell, grabada el viernes en Mar-a-Lago, marcó la primera vez que apareció en el programa desde que inició y posteriormente resolvió una demanda multimillonaria por uno de los reportajes del programa sobre Kamala Harris.

O’Donnell interrogó al presidente sobre Taiwán tras su reunión con el chino Xi Jinping en Corea del Sur la semana pasada. “¿Ordenaría usted a las fuerzas estadunidenses que defendieran Taiwán?”

“Ya lo sabrás si sucede, y él entiende la respuesta a eso”, respondió Trump, refiriéndose a Xi, y agregó que el tema de Taiwán “ni siquiera surgió” durante su reunión.

Cuando O’Donnell presionó más al presidente, Trump siguió manteniéndose firme en su postura.

“No puedo revelar mis secretos. No quiero ser de esos que te dicen exactamente qué va a pasar si algo sucede. La otra parte lo sabe, pero no soy de los que te lo cuentan todo sólo porque me estés haciendo una pregunta.”

Estados Unidos ha financiado la defensa de Taiwán durante décadas, sin reconocerla como país independiente. Sin embargo, The Washington Post informó en septiembre que Trump se negó a aprobar 400 millones de dólares en ayuda militar para la isla este verano.

Arsenal, a prueba

El jefe de la Casa Blanca insistió en que Estados Unidos realizará ensayos nucleares para comprobar la funcionalidad de sus arsenales. “Necesitamos ver cómo se desempeñan. Hablo de las pruebas porque Rusia ha anunciado su intención de realizarlas, Corea del Norte las hace constantemente. Somos el único país que no efectúa. No quiero ser la única nación que no las lleva a cabo”, enfatizó al canal CBS News.

Hasta ahora Rusia no ha efectuado pruebas nucleares, pero advirtió que si Estados Uidos lo hace responderá de manera apropiada.

Trump demandó a CBS en noviembre de 2024 y alegó que 60 Minutes editó de forma engañosa una entrevista con Harris.

La cadena inicialmente impugnó la demanda, calificándola de “infundada”, pero en julio CBS y su empresa matriz Paramount llegaron a un acuerdo con el mandatario por 16 millones de dólares .

La disputa de Trump con la cadena tuvo amplias repercusiones políticas, económicas y periodísticas.

En abril, un importante productor de 60 Minutes anunció su renuncia, al considerar que el prestigioso programa de noticias había perdido su “independencia periodística”.

Stephen Colbert, presentador del programa Late Show de la CBS, criticó el acuerdo final , calificándolo de “un soborno desorbitado”. Ese mes, la cadena anunció que el programa dejaría de emitirse el año siguiente.

Los ejecutivos describieron la decisión de cancelar el programa de Colbert como una decisión puramente financiera, aunque los críticos argumentaron que la cadena cedió para apaciguar a la administración Trump.

En este contexto, el secretario de Guerra estadunidense, Pete Hegseth, visitó ayer Vietnam para reafirmar una asociación construida sobre la sanación de las cicatrices de la guerra en esa nación asiática.