Domingo 2 de noviembre de 2025, p. 21
La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, declaró este fin de semana durante su intervención en el Diálogo de Manama, una cumbre anual sobre seguridad celebrada en Bahréin, que la política exterior basada en derrocar gobiernos e imponer regímenes afines en otros países provocó un gran número de víctimas en todo el mundo, y llegó a su fin, de acuerdo con el medio Cuba Sí.
Manifestó que “la antigua forma de pensar de Washington es algo que esperamos que haya quedado atrás y (es) algo que nos ha frenado por demasiado tiempo. Durante décadas, nuestra política exterior ha estado atrapada en un ciclo contraproducente e interminable de cambio de regímenes o construcción de naciones”.
La jefa de la Inteligencia estadunidense admitió que dicha estrategia también trajo consecuencias negativas para su país, ya que “se gastaban billones, se perdían innumerables vidas y, en muchos casos, se creaban mayores amenazas a la seguridad”.
Señaló que el presidente Donald Trump “no usará esta estrategia”, al afirmar que el mandatario “fue elegido por el pueblo estadunidense para poner fin a esto”.
La afirmación de Gabbard se presentó en momentos en que Estados Unidos mantiene un despliegue militar sobre las aguas internacionales del Caribe y del Pacífico, con el argumento de detener el tráfico de drogas hacia su país, y ha emprendido ataques extrajudiciales que, hasta el momento, han dejado más de 60 personas asesinadas.
En junio pasado, el magnate republicano ordenó ataques estratégicos contra la infraestructura nuclear de Irán tras asegurar que la república islámica representaba una “amenaza nuclear”.












