Sábado 1º de noviembre de 2025, p. 6
Con relación al informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que revisó dos contratos para proveer servicios de correo electrónico y protección de datos para la Guardia Nacional durante 2024, la empresa NetControll Group aclaró que las observaciones fueron solventadas y con ello cumplió las características de ambos convenios.
En una carta, la firma se refirió a la información publicada el 24 de octubre en este diario, respecto al informe de la ASF de ese año, a partir de una auditoría de cumplimiento a tecnologías de información y comunicaciones.
Refirió que el diario afirmó que empresas contratadas por la corporación para la seguridad de los sistemas de correo electrónico y de protección de datos incumplieron los contratos que firmaron, y que se mencionó en lo particular a NetControll Group.
Esto, agregó, con base en la auditoría de cumplimiento a tecnologías de información y comunicaciones número 2024-5-36H00-20-0147-2025 realizada a la Guardia Nacional por la ASF.
“Es el caso que en el desarrollo de la auditoría realizada por la ASF que, puede ser verificada en el dominio (https://informe.asf.gob.mx/Documentos/Auditorias/2024_0147_a.pdf), se resolvió que las omisiones fueron solventadas en cumplimiento a las observaciones en los contratos que se auditaron por la ASF” en dos resolutivos.
Uno, abundó, referente al contrato de protección de la red interna, servidores y equipos de cómputo para la Guardia Nacional GN-CAF-DGRM-C164-2023 con vigencia del 14 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2025 y que, en el apartado 6, subtitulado “Cumplimiento técnico de los servicios”, la ASF afirma que “se revisó la documentación técnica (contrato, anexo técnico, entregables, entre otros) para verificar que el proveedor cumplió con las características del contrato”.
El segundo, sobre el cifrado de correo electrónico de la Guardia Nacional GN-CAF-DGRM-C163-202, con vigencia del 14 de octubre de 2023 al 31 de marzo del 2025, y que en su apartado 5, de cumplimiento de servicios, la ASF reportó que “se revisó la documentación técnica (contrato, anexo técnico, entregables, entre otros) para verificar que el proveedor cumplió con las características del contrato”.
En su aclaración ofreció ampliar la información al respecto, “que además de ser extensa en su lenguaje técnico, serían necesarias varias cuartillas para expresar el cabal cumplimiento” de ambos contratos con la Guardia Nacional.
      
	
       
     










     
	         
	       