Recortan recursos a la mayoría de dependencias
La Secretaría de Bienestar ejercería 674 mil 510 mdp el próximo año; 95 mil millones más que en 2025
Sábado 1º de noviembre de 2025, p. 6
En el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 se confirma que el organismo con un mayor aumento en sus fondos para el año próximo sería la Secretaría de Energía (Sener), seguida de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), en medio de un panorama en el que la mayoría de las dependencias tendrán ajustes a la baja.
Así lo indica un análisis elaborado por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, elaborado con base en el deflactor del producto interno bruto, y no sólo en el promedio de la inflación, como se hace en el documento enviado por el Ejecutivo.
De acuerdo con el mencionado estudio del PEF 2026, de todos los rubros considerados en el gasto pro-gramable, únicamente seis tendrán algún nivel de aumento en sus recursos, entre los cuales la Sener contaría con el más alto, al pasar de 138 mil 307.4 millones de pesos en 2025 a 267 mil 439.1, un alza de 84.5 por ciento en términos reales.
En el caso de la ATDT, creada en esta administración, sus fondos tendrán un alza importante de 22.1 por ciento, pues de 3 mil 010.2 millones de pesos que se le asignaron este año, pasará a 3 mil 852.7 millones.
Por lo que se refiere a Bienestar –entidad responsable de los programas sociales más importantes del anterior y el actual gobierno–, irá de 579 mil 883.9 millones que ejerció en 2025, a 674 mil 510.0 el próximo año.
La Secretaría de Educación Pública pasará de 465 mil 871.9 millones de pesos a 513 mil 015.6 (5.1 por ciento más en términos reales), mientras que Gobernación ejercerá 9 mil 959.7 millones de pesos, desde 9 mil 177.9 millones de este año (3.5 por ciento más).
La Secretaría de la Defensa Nacional, pese a hacerse cargo de la Guardia Nacional, verá un alza de sólo 2.9 por ciento en sus recursos para el año entrante, pues pasará de 158 mil 287.8 millones de pesos a 170 mil 753.1.
Seguridad, la de mayor baja
En contraposición, de acuerdo con el análisis del partido blanquiazul, la caída presupuestal más fuerte le corresponderá a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana –que hasta antes de la reforma de septiembre de 2024 tenía a su cargo a la Guardia Nacional–, la cual ejercerá el año entrante 60 mil 110.9 millones de pesos, 18.6 por ciento menos que los 70 mil 422.2 de 2025.
Otra dependencia “castigada” será la de Cultura, pues de 15 mil 81.5 millones de pesos de 2025 bajará a 13 mil 97.4 (un ajuste de 17.1 por ciento). En tanto, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano tendrá una caída de 9 por ciento (de 38 mil 048.0 a 36 mil 290.1 millones).
Por su parte, la Oficina de la Presidencia descenderá 7.3 por ciento (de 823.5 a 800.5 millones de pesos). Relaciones Exteriores contará en 2026 con los mismos 9 mil 294.2 millones de este año, lo que se traduce en una caída de 4.6 por ciento en términos reales.
      
	
       
     










     
	         
	       