Sábado 1º de noviembre de 2025, p. 5
Como un homenaje a la amistad entre Frida Kahlo y Juan O’Gorman, la Casa Azul, en Coyoacán, dedica su tradicional ofrenda de Día de Muertos a estas figuras destacadas en el arte y la arquitectura mexicana.
O’Gorman, cuyo 120 aniversario natal se conmemora este año, fue un innovador de la arquitectura funcionalista, lo cual se constata en las casas que habitaron Diego Rivera y Frida Kahlo, tanto en San Ángel como en Coyoacán.
La ofrenda Frida y Juan: Caminos paralelos, diseñada por el equipo del Museo Frida Kahlo, combina elementos naturales, arquitectónicos y simbólicos que evocan la obra y el legado de los artistas. Piedra, cactáceas y flores de cempasúchil recrean el paisaje del Pedregal de Coyoacán, fuente de inspiración para O’Gorman y emblema del entorno que habitó Frida Kahlo.
También se incluye cerámica popular, utensilios de barro, fotografías y objetos que aluden a su proceso creativo compartido.
La amistad de Juan O’ Gorman con Frida se inició cuando estudiaban en la Escuela Nacional Preparatoria, la cual prevaleció hasta el fallecimiento de la pintora, en 1954. El también pintor le dedicó en 1937 su mural La conquista del aire por el hombre, ubicado en la terminal 1 del aeropuerto de la Ciudad de México.
La ofrenda Frida y Juan: Caminos paralelos retoma el sentido original de esta tradición ancestral: un acto de comunión entre vivos y muertos. Los elementos del altar –pan, flores, copal, velas y agua– se presentan como signos de continuidad y memoria, y recuerdan que la vida y la muerte forman parte de un mismo ciclo.
La Casa Azul, que fue el hogar familiar de Frida Kahlo, abre sus puertas en estos festejos de Día de Muertos como un espacio de memoria y celebración.
La exposición es una oportunidad para que el público experimente la magia de la Casa Azul y rinda tributo a la relación creativa entre Kahlo y O’Gorman.
Desde su inauguración, en 1958, la Casa Azul ha sido un espacio de memoria donde convergen la historia, el arte y la identidad mexicana. La ofrenda de este año reafirma su vocación de mantener la tradición desde una mirada contemporánea e inspirar a nuevas generaciones a mirar el mundo con pasión.
Frida y Juan: Caminos paralelos permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre de 2025 en el Museo Frida Kahlo (Londres 247, colonia Del Carmen, Coyoacán), de martes a domingo de 10 a 18 horas.












