En Sinaloa se desplegaron más tropas // Rechaza que haya sufrido atentado
Martes 28 de octubre de 2025, p. 10
El gobierno federal reforzó la presencia de las fuerzas armadas y las tareas de inteligencia en Sinaloa, y a partir de este martes en Michoacán, por la extorsión a productores de limón en esta última entidad, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
En conferencia de prensa conjunta con diputados federales, el funcionario rechazó las versiones de un atentado en su contra en septiembre o que se haya ausentado de su cargo en ese periodo; aseguró que “sí se puede pacificar y se va a pacificar” Sinaloa.
Al concluir ayer su comparecencia privada ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y a pregunta expresa, aclaró: “no he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas e investigadas de manera permanente; eso es lo que hacemos siempre”.
También negó que se haya ausentado. “No he tenido ningún retiro ni espiritual ni de vacaciones; todos los días hay un gabinete que preside la presidenta Claudia Sheinbaum y no he faltado a ninguno. Empieza a las 6 de la mañana y ahí estoy de manera permanente; no me he ausentado ni un solo día, ni lo haré”.
Respecto a Sinaloa, refirió que él, junto con los secretarios de la Defensa y de Marina, Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales, respectivamente, estuvo en el estado, donde “se desplegaron más tropas y personal; sobre todo, más células de investigación”.
Dijo que si bien el fin de semana se perpetraron 15 homicidios en esa entidad, los meses con mayor violencia fueron octubre y noviembre del año pasado, con cinco meses sostenidos de disminución, de diciembre a abril.
Refirió que en mayo se registró un repunte, que fue “el más fuerte que hemos tenido en lo que va de la administración”, pero se debió a que “una célula criminal sumamente relevante se pasó al otro grupo, lo que generó violencia considerable”, pero desde julio la tendencia es a la baja.
Indicó que por instrucciones de la Presidenta se reforzó la presencia militar, con más tropas y, sobre todo, más células de investigación.
Informó que por instrucciones de Sheinbaum, hoy viajará a Michoacán junto con el secretario de la Defensa para atender los casos de extorsión contra productores de limón, una semana después del asesinato del empresario Bernardo Bravo.
“Se han hecho varias detenciones en este caso tan lamentable que todos sabemos; hay un avance importante y vamos a continuar con esto.”
En relación con los índices de extorsión, sostuvo que cuando se afirma que la estrategia contra ese delito funciona “no quiere decir que esté erradicado el problema, pero los números son muy, muy medibles”.
Detalló que se han registrado 49 mil llamadas telefónicas por ese ilícito, pero 74 por ciento se han frustrado gracias al acompañamiento real de operadores del número 089.
El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal (Morena), señaló que García Harfuch respondió a todas las preguntas de diputados, pero que por la confidencialidad de la información, no puede ser pública.












