Jueves 23 de octubre de 2025, p. 14
Mediante un comunicado atribuido a trabajadores de Canal Once, se denunció ayer en redes sociales que la televisora les informó sobre cambios administrativos repentinos que afectarán los derechos laborales de 700 empleados contratados bajo la categoría del Capítulo 3000, “Prestadores de Servicios”. Llamaron al gobierno federal y a los legisladores a mejorar su situación laboral.
El cambio, explicaron, modificó el esquema de días de pago, lo que generará mayores trámites burocráticos, cambios en las fechas de depósito y posibles atrasos. Destacaron que esta situación se suma a que trabajan sin ninguna prestación, como seguro médico, incapacidades, bonos, prima vacacional ni derecho a generar antigüedad, con contratos semestrales.
“A partir de enero, recibiremos pago mensual y entregaremos recibos cada fin de mes para que, a partir de 10 días, se nos haga el depósito respectivo, por lo que nuestro primer pago de enero lo veremos reflejado, si bien nos va, a mitad de febrero y será así sucesivamente”, señalaron.
Los trabajadores denunciantes, que justificaron su anonimato para evitar represalias en la televisora, detallaron que los pasados 7 y 8 de octubre el Departamento de Administración y Finanzas de Canal Once les informó que les cambiarían el régimen de situación fiscal de sueldos asimilados a salarios o persona física con actividad empresarial.
“Seremos para ellos freelance, pero seguiremos trabajando bajo las mismas relaciones laborales”, añadieron.
También denunciaron que los trabajadores del Capítulo 1000, quienes están bajo condiciones más estables, “cotizan con el mínimo ante el Seguro Social, restando responsabilidad patronal al canal”.











