La Inflación a septiembre de 2025


l mes de septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación anual (sep-sep) de 3.76%, casi un punto menos que un año atrás (4.58 en sep 2024) (gráfico 1); esta tasa de inflación nacional coincide con la estimación de Hacienda para este fin de año (3.8%).
Por rubros, la inflación disminuyó respecto a septiembre 2024 en: alimentos 4.38, ropa/calzado 2.03, vivienda 3.22, transporte 1.06, educación y esparcimiento 3.72, energéticos 0.36, y tarifas 3.27; a la inversa, aumentó en: bebidas alcohólicas y tabaco a 4.39, muebles y accesorios 1.70, salud y cuidado personal 5.62, y los infaltables otros servicios (financieros, técnicos, comercio, turísticos,...) 7.71%
Por volatilidad, la inflación subyacente (productos industrializados y servicios) subió en septiembre a 4.28% (3.91 un año atrás) (gráfico 2); y la inflación no subyacente (productos agropecuarios y energéticos, con mayor volatilidad de precios) se redujo sustancialmente a 2.02% (6.50 en septiembre de 2024).


La canasta básica de bienes y servicios muestra variaciones de bajo rango en los últimos 12 meses, aunque en septiembre bajó a 3.58 de inflación anual, casi un punto abajo de un año atrás (4.53) (gráfico 3).
Por ciudades, las cinco con mayor inflación en los 12 meses (sep-sep) son: Oaxaca 4.75, San Luis Potosí 4.71, Chetumal 4.63, Querétaro 4.36 y Tepic 4.31; y las cinco con menor inflación son: La Paz 2.35%, Hermosillo 2.77, Tlaxcala 2.88, Villahermosa 2.93 y Culiacán 3.04% (gráfico 4). En la Ciudad de México es de 3.93%.
UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA S.A. de C.V. CDMX Tel/fax 5135 6765 unite@i.com.mx