Es el mayor aseguramiento en la entidad
Lunes 20 de octubre de 2025, p. 35
La Secretaría de Seguridad y Paz (SSP) del Estado de Guanajuato y autoridades federales aseguraron en Silao de la Victoria más de 1.6 millones de litros de combustible irregular, con un valor estimado superior a 30 millones de pesos. Lo anterior como parte de una orden judicial de cateo ejecutada en un predio ubicado sobre la carretera Silao-San Felipe.
De acuerdo con las autoridades estatales es el mayor aseguramiento registrado en la entidad.
En un comunicado, la SSP informó que el operativo se efectuó luego de denuncias ciudadanas y labores de inteligencia policial en coordinación con las secretarías de Defensa y Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, y la Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“El total (del combustible decomisado se desglosa principalmente en 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo.”
Apuntó que el los hidrocarburos se encontraban almacenados en nueve tanques verticales tipo cisterna (de entre 10 mil y 1 millón de litros), así como en una flota de vehículos que incluía cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte.
Asimismo, añadió, se incautaron maquinaria y equipo que incluyó 10 bombas de trasvase, una decena de despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión.
Participación ciudadana
“El inmueble, los combustibles, los vehículos y los demás indicios localizados fueron asegurados y sellados conforme a los protocolos judiciales, quedando bajo resguardo del Ministerio Público federal para la continuidad de las investigaciones ministeriales y periciales correspondientes.”
La SSP subrayó la importancia de las denuncias ciudadanas, punto de partida que permitieron el desarrollo de labores de inteligencia que llevaron a identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles.
Con base en los informes policiales presentados, el Ministerio Público integró los indicios suficientes y solicitó a la autoridad judicial la emisión de una orden de cateo.
“Dicha orden fue ejecutada con estricto apego a la ley, respeto al debido proceso y observancia de los derechos humanos.”
Las autoridades informaron que las investigaciones continuarán para determinar las posibles redes logísticas, financieras y operativas involucradas en el acopio y comercialización de hidrocarburos de procedencia ilícita.