Mundo
Ver día anteriorSábado 18 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Evade Trump entregar misiles Tomahawk al gobierno ucranio

El presidente estadunidense asegura que Putin quiere terminar la guerra

Foto
▲ El jefe de la Casa Blanca recibió ayer de nueva cuenta al mandatario ucranio en la residencia oficial.Foto Xinhua
 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de octubre de 2025, p. 17

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó ayer las esperanzas de suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania para usarlos en la guerra contra Rusia, al afirmar durante una reunión en la Casa Blanca con el mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, que Washington podría necesitarlos para un futuro conflicto, reportó The Guardian.

“Necesitamos misiles Tomahawk y muchos otros dispositivos que hemos estado enviando a Ucrania durante los pasados cuatro años”, respondió el mandatario estadunidense en respuesta a una pregunta sobre si enviaría los cohetes de largo alcance solicitados por Kiev.

En declaraciones a la prensa antes de una comida bilateral en la Casa Blanca, el magnate manifestó: “Esperemos que no los necesiten. Ojalá podamos terminar la guerra sin pensar en ello”.

Agregó que “preferiríamos que la guerra terminara, para ser sinceros, porque, como saben, estamos en esto para terminarla”. Asimismo, reiteró sus reticencias a “agotar” dicho armamento al venderlo a Kiev para ser usado en la guerra contra Rusia.

Más tarde, Zelensky explicó a la prensa que no haría ningún anuncio sobre el pedido de su país para eventualmente abastecerse de los misiles. También aseguró que durante su reunión decidieron “no hablar de eso porque (...) Estados Unidos no quiere una escalada” con Rusia y afirmó que conversó con Trump sobre armas de largo alcance.

“Creo que Rusia le tiene miedo a los Tomahawk, realmente les teme, porque es un arma muy potente”, añadió el líder ucranio.

“Confiamos en Estados Unidos. En que el presidente quiere terminar la guerra”, expresó. A su vez, declaró que cree que “también fue difícil manejar la situación en Medio Oriente”, pero “tuvo éxito. Espero que resuelva esta situación”, agregó.

Comunidad europea, informada del encuentro

Antes de salir a hablar con los medios, el mandatario de Ucrania comunicó los detalles del encuentro a los líderes europeos mediante una llamada conjunta, en la que participó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, António Costa, así como el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte. También estuvieron presentes los jefes de gobierno de Reino Unido, Italia y Polonia, entre otros.

Tras el encuentro, Trump sostuvo en su cuenta de Truth Social que la reunión “ha sido muy interesante y cordial”, y que expuso a Zelensky “que es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo”, tal y como le “sugirió encarecidamente” al mandatario ruso, Vladimir Putin.

“Ya se ha derramado suficiente sangre, con límites de propiedad definidos por la guerra y valentía. Deberían detenerse donde están. ¡Que ambos canten victoria, que la historia decida! Basta de disparos, de muertes, de enormes e insostenibles sumas de dinero gastadas. (...) Miles de personas son masacradas cada semana. Basta, vuelvan a casa con sus familias en paz”, indicó.

El republicano aseveró que Putin quiere terminar la guerra con Ucrania, sin embargo, Zelensky cree que el presidente ruso “no está listo” para la paz.

Durante el encuentro, Trump anunció a periodistas que la próxima cumbre con el mandatario ruso en Hungría probablemente será bilateral, pero que el líder ucranio se mantendrá en contacto.

“Diría que lo más probable es que sea una reunión bilateral. Será una reunión doble, pero el presidente Zelensky se mantendrá en contacto”, puntualizó.