Estados
Ver día anteriorSábado 18 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Marina despliega efectivos

Alertan por crecida en el río Pánuco

Activan protocolos de vigilancia y apoyo a la población en Tamaulipas y Veracruz // Alistan albergues

 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de octubre de 2025, p. 22

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió la mañana de ayer que el río Pánuco estaba registrando una crecida, en ese momento de 33 centímetros, por lo cual la Secretaría Marina desplegó efectivos a la zona.

La mandataria dijo que se alertó a los gobernadores de Veracruz, Rocío Nahle, y de Tamaulipas, Américo Villarreal, así como a los alcaldes de Tampico y Pánuco.

Autoridades federales, estatales y municipales activaron protocolos de vigilancia y apoyo para la población.

Según Protección Civil de Veracruz, a las tres de la tarde el río registraba un crecimiento por encima del nivel de aguas máximas ordinarias, ante lo cual se realizaron recorridos y acciones preventivas.

Por la tarde, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, sobrevoló el cauce, para efectuar estimados de probabilidades de que “esta ola crecida del Pánuco pueda llegar a afectar la zona conurbada, principalmente de los municipios de Tampico y Ciudad Madero”.

Indicó que se mantenían atentos para evacuar a la población, y los alcaldes preparados para equipar refugios y centros de albergue en caso de requerirse, pero hasta ahora “las condiciones son de alerta”.

Horas antes, en la mañanera del pueblo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, refirió que 33 centímetros de agua habían salido del nivel del río; “Conagua (Comisión Nacional del Agua) está monitoreando, y no se ve que venga una cresta alta”, recalcó

Indicó que en los albergues de Pánuco –mencionó seis– se atiende a población de ese municipio y de El Higo.

Se prevén lluvias en Chiapas

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias puntuales intensas para hoy de hasta 150 milímetros en las regiones del Istmo-Costa, Fronteriza, Centro, Sierra y Soconusco, de Chiapas, con posibles precipitaciones muy fuertes en Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca.

En su reporte, destacó que se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y oleaje elevado en la costa de Oaxaca.

Lo anterior, explica el SMN, debido al ingreso de humedad del océano Pacífico favorecido por la cercanía de la vaguada monzónica, y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico Sur.

Además, se presenta una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noreste del país, así como una corriente en chorro subtropical, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, y el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe.

Advirtió también de la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte de México, durante la noche de hoy y madrugada del domingo.