La compañía Box of Birds/Stalker Theatre presenta Criatura, instalación inmersiva y taller performático // Concluye el 21 de octubre

Sábado 18 de octubre de 2025, p. 3
La campiña australiana, con todo y canguros, pájaros exóticos, ranas y grillos, cobra vida en Creature (Criatura), instalación tipo taller performático que la compañía Box of Birds/Stalker Theatre presenta desde ayer en el Laboratorio de Creación del Jardín Escénico.
Criatura es un viaje a Australia en el que el público puede explorar la naturaleza de ese país, desde sus selvas tropicales hasta los montes desérticos. Los espectadores son llevados a esta nación megadiversa en un avión imaginario con la idea de interactuar con la naturaleza, o como dicen allá, el bush, “todo lo que se refiere al campo”, expresa Margie Breen, directora de la compañía. Depende del público “mover” el paisaje a su alrededor.
Box of Birds/Stalker Theatre ha venido a México en varias ocasiones. Incluso, participó en el pasado en el Festival Internacional Cervantino. Decidieron traer Criatura porque está dirigido a públicos jóvenes, e involucra a actores y educadores. Para ello, sus responsables han trabajado con actores egresados de la Universidad de Guadalajara, además de traer a la actriz Ella Ferris.
La experiencia inmersiva consta de dos partes. En la primera, de media hora, los espectadores están sentados, pero luego se les invita a levantarse y a “hacer que la campiña australiana cobre vida, a interactuar con sus animales, plantas y sonoridades”, apunta Breen. Al caminar por la instalación de repente el visitante percibirá un remolino de partículas que se transformará en un canguro que salta y corre.
El Stalker Theatre, fundado a finales de los años 80 del siglo pasado, es una compañía experimentada y conocida internacionalmente. Box of Birds es una forma de “actualizar” a la agrupación con tecnología interactiva. Su “evolución” han consistido en trabajar con artistas digitales y tecnólogos, experiencia que se combina con “nuestro lenguaje teatral físico”, el cual se remonta a tres décadas.
Respecto de los inicios de Box of Birds, Breen señala: “David Clarkson, nuestro director artístico, tuvo la idea de hacer que el escenario se moviera para envolver al público. Esto fue antes de que el mundo de la tecnología inmersiva se lanzara. Con esta idea, David pretendía revisar la relación de la humanidad con la tecnología y mover el mundo”.
Exploración tecnológica
En 2011, Clarkson creó la obra Encoded (Codificado), su primera pieza en emplear la tecnología digital. Para esto, “hizo un llamado al que respondió el profesor Andrew Johnson de la Universidad de Tecnología de Sidney. Allí se inició una colaboración que aún existe. También marcó el nacimiento de Box of Birds. Lo que comenzó como mero instinto de explorar nuestra relación con la tecnología ha crecido y ahora lo empleamos para explorar el vínculo con la naturaleza”, indica Breen.
Criatura tiene vida propia. “Creamos este espectáculo en 2015. Al año se presentó por primera vez en el Out of the Box Festival, en Brisbane, Queensland, Australia. Posteriormente, participó en el Festival Xintandi, en Shanghái, China, entre otros destinos. En cada lugar han trabajado con actores locales, lo que les permite realmente involucrarse en la escena de cada país. De esta manera llevamos nuestro paisaje y exploramos historias acerca de lo que tenemos en común en términos de cuidar nuestra naturaleza. Este es el verdadero mensaje de la obra”.
Aunque la instalación se dirige al público infantil, los adultos también están invitados “a jugar en el bush”. El espectáculo cuenta con una banda sonora creada por el australiano Peter Kennard, que reproduce los sonidos de la campiña. Colaboraron en la instalación los artistas digitales Andrew Johnston, Adrew Bluff, Boris Bagattini y Matt Hughes.
Criatura se presenta en el Jardín Escénico del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en colaboración con el gobierno de Australia, la Australian Latin America Foundation y la Queensland Perfoming Acts Center.
La instalación está disponible desde ayer y hasta el 21 de octubre de 10 a 16 horas y de 17 a 20 horas en el Laboratorio de Creación Escénica del Jardín Escénica, junto al Centro Cultural del Bosque.
Habrá activaciones con las actrices Sarai Fonce e Iyari Alejandra Martínez a las 10, 11, 17:30 y 18:30 horas. La entrada es gratuita.