
Jueves 16 de octubre de 2025, p. 34
Editorial
Si el indigenismo de los ministros pretende mostrar la grandeza de los pueblos indígenas, su mínima y mala productividad, el abuso presupuestal y la confusión política y religiosa del cargo, muy poco favor le hacen a los verdaderos indígenas, orgullo de los mexicanos. Mientras, sigue sin pagarse la indemnización constitucional a quienes renunciaron a ser candidatos electorales o perdieron.
***
PENSIONES INTOCABLES
“Pensiones en México: problemas contemporáneos”, coordinado por María Morales y Diana González (Tirant lo blanch, México, 2025), contiene 11 ensayos sobre el reto que resulta continuar el pago de las pensiones en México. La lectura de varios ensayos, especialmente el de María Ascensión Morales Ramírez, muestra las muchas limitaciones legislativas para acceder a las pensiones (en temas de viudez, de concubinato, cuando sea el hombre quien depende económicamente, por orientación sexual) y como tales disposiciones legales fueron declaradas inconstitucionales por un poder judicial preocupado por la legalidad. Las pensiones parecen un lujo cuando la mayoría de la población económicamente activa está excluida, por estar en el sector informal (siempre en aumento por la insuficiencia de nuevos empleos formales). El respeto a las pensiones existentes y la justa regulación de las pensiones futuras son base para la paz social y la existencia del estado democrático. Un libro importante.
***
Escuche los podcasts “Nostalgia corta” y “Machos invencibles” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.
Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx.