
Martes 14 de octubre de 2025, p. 37
El Gobierno de la Ciudad de México instaló 32 centros de acopio que recibirán insumos para las personas damnificadas por las lluvias en Veracruz.
Se recibirá agua embotellada, atún, sopa, arroz, frijol, leche en polvo, aceite, café en polvo y azúcar; además, toallas sanitarias, pañales, jabón en barra, papel higiénico y pasta y cepillo de dientes; también, medicamentos como paracetamol, ibuprofeno y antidiarreicos, así como vendas, algodón, gasas y alcohol; croquetas para mascotas y cobertores e impermeables.
Los centros de acopio estarán ubicados en zonas o lugares de rápido y fácil acceso, como el Zócalo, el Monumento a la Revolución o el parque Lázaro Cárdenas, en el Eje Central, y en la Central de Abasto, entre otros, y el horario de atención será de 10 a 18 horas.
En cada punto habrá personal de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Secretaría de Marina. Mientras la Secretaría de la Contraloría acompañará la recepción, salida y entrega de las donaciones y se transparentará que todos los insumos lleguen a los habitantes de los municipios afectados.
Habrá dos centros de acopio en Álvaro Obregón, uno en Azcapotzalco, tres en Benito Juárez, tres en Coyoacán, cuatro en Cuauhtémoc, uno en Cuajimalpa, cuatro en Gustavo A. Madero, dos en Iztacalco, nueve en Iztapalapa, uno en La Magdalena Contreras, dos en Miguel Hidalgo, uno en Milpa Alta, uno en Tláhuac, dos en Tlalpan, dos en Venustiano Carranza y uno en Xochimilco.
Por otra parte, autoridades locales enviaron equipo de apoyo solidario para las zonas afectadas en el estado de Veracruz, como parte de una estrategia a nivel federal para coordinar esfuerzos ante la emergencia registrada por las fuertes lluvias recientes.
Se trata de un operativo de 136 servidores públicos que acudirán a Poza Rica y Álamo, Veracruz, para atender y apoyar con las herramientas.
Los equipos y servidores públicos permanecerán al menos 10 días para realizar labores de instalación, evaluación y apoyo; durante ese periodo se revisará en qué momento es necesario reforzar la operación o prolongarla, siempre coordinados con las autoridades locales para garantizar una atención efectiva y solidaria.