Muchos conductores ya lo aplican desde hace dos semanas
Luego de meses de negociación, el gobierno autorizó elevar el pasaje a 14 pesos a partir del 15 de octubre
Domingo 12 de octubre de 2025, p. 26
El gobierno del estado de México autorizó incrementar las tarifas del transporte público de 12 a 14 pesos para los primeros 5 kilómetros y 25 centavos por kilómetro adicional, después de meses de negociación con los concesionarios de este servicio que demandaban un aumento al pasaje, porque desde 2017 no se había tenido un ajuste. El aumento se aplicará a partir del 15 de octubre.
No obstante, desde hace dos semanas, muchos transportistas han hecho valer dicho medida, la cual fue aprobada y publicada en la Gaceta del Gobierno estatal apenas el viernes.
En el acuerdo se define que el precio del pasaje para la población de la tercera edad se mantendrá en 12 pesos, al mostrar su credencial del Instituto Nacional de la Personas Adultas Mayores (Inapam) y el mismo precio se pagará para los menores de cinco años.
A principios de 2025, los concesionarios amagaron al gobierno con irse a paro si no les permitían incrementar la tarifa. La administración estatal acordó con ellos una mesa de diálogo y ahí se convino hacer un estudio técnico y profundo de la situación, y antenoche se accedió a su demanda.
En el acuerdo se determinó que los transportistas se comprometen a modernizar las unidades y mejorar el servicio, a contar con sistemas de videovigilancia y a someter a los operadores a cursos y certificaciones, durante este año y el próximo, principalmente. También se pactó que las tarifas de transporte mixto aplicadas en 27 municipios del sur del estado, considerados rurales, se fijarán en 11 pesos los primeros 10 kilómetros recorridos.
El aumento fue autorizado por Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad y ex diputado local morenista por Ecatepec, con el argumento de que desde hace un quinquenio han aumentado los insumos para los concesionarios.