Jueves 9 de octubre de 2025, p. 37
Mexicali, BC., El gobierno estatal multó con 6 millones 700 mil pesos a la empresa AB Alimentos Nutracéuticos Funcionales luego de la intoxicación, la semana pasada, de 78 alumnos de educación primaria, oriundos de Tijuana e integrados al programa Pancita llena, corazón contento.
Además, recomendó a la firma redoblar los cuidados en los procesos de manejo y manipulación de alimentos, en especial en la preparación, donde influye el factor humano, de manera tal que ningún trabajador enfermo o con síntomas participe en la elaboración.
Los niños se intoxicaron con norovirus G1 que contaminó pollo ofrecido la semana anterior, y les provocó cuadros de gastroenteritis con diarrea, vómito y dolor estomacal.
AB Alimentos tiene un contrato para proporcionar platillos a 85 mil niños, a un precio de 29 pesos, a cambio de un pago diario de 2 millones 627 mil pesos más 8 por ciento de impuesto al valor agregado.
Aunado a la sanción a la compañía, la administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Ávila reforzará sus controles sanitarios, supervisará los procesos de elaboración de alimentos y evaluará a todos los proveedores del citado programa escolar.
Lo anterior con el propósito de garantizar una alimentación segura y de la más alta calidad a la niñez, señaló la mandataria morenista, quien anunció que hoy se reactivará la entrega de desayunos escolares en todas las escuelas de la ciudad fronteriza de Tijuana.
Una vez que se supo del incidente, el gobierno de estado aplicó protocolos de atención médica y verificación sanitaria, a fin de garantizar revisión de los alumnos afectados, que estuvieran fuera de peligro y con seguimiento médico.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) determinó que el agua usada en la preparación de los alimentos estaba clorada, y en los alimentos analizados no había desarrollo bacteriano ni toxinas. Puntualizó que pruebas moleculares a las muestras clínicas de los menores resultaron positivas a norovirus G1, que causa gastroenteritis.
La verificación sanitaria al comedor industrial confirmó que AB Alimentos cumple con la norma vigente, mantiene bitácoras de higiene y garantiza la trazabilidad de los alimentos. Por ello, la Coespris resolvió que el virus habría ingresado a las cocinas a través de un trabajador contagiado.