Espectáculos
Ver día anteriorViernes 3 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Armando Iannucci lucha por poner en marcha proyecto sobre los discursos de Trump

Por temor, la financiación del programa ha sido complicada

Foto
▲ Fotograma de la serie Veep, de Armando Iannucci
The Independent
Periódico La Jornada
Viernes 3 de octubre de 2025, p. 8

El showrunner ganador de un Emmy, Armando Iannucci, está luchando por sacar adelante un proyecto centrado en el presidente Donald Trump .

Iannucci, el cerebro detrás de la exitosa serie de HBO Veep, reveló recientemente que está preparando una pieza basada en los discursos de Trump . La financiación del proyecto ha sido complicada, ya que cree que los estudios de Hollywood temen a Trump y al movimiento MAGA por posibles represalias, especialmente tras la reciente suspensión de Jimmy Kimmel .

En un evento de Creative UK en Liverpool, según Deadline , Iannucci parafraseó conversaciones que tuvo sobre el proyecto con inversores estadunidenses: “Muchos me decían: ‘Sí, me temo que no conseguirías el dinero para eso ahora mismo’. Así que les dije: ‘¿Por qué no?’ (Me respondieron): ‘Bueno, ya sabes, si quieres lo que viene incluido...’”.

Continuó: “he estado hablando con periodistas que dicen: “Si estás en la lista, te amargarán la vida’. El mensaje era: ‘Hacienda vendrá a llamarte, mejor contrata un abogado, porque pasarás los próximos cuatro años agobiado por los problemas legales que tienes que resolver’”.

No sólo la gente en Estados Unidos tiene miedo, sino que Iannucci, de 61 años, señaló que los proyectos en Reino Unido también están en crisis debido a las amenazas arancelarias de Trump.

“Nadie sabe cómo funciona, pero ese no es el punto. Lo que es que habrá financieros en Estados Unidos a punto de financiar un proyecto que digan: ‘¿Sabes qué? A ver qué pasa antes de entregarlo’. Y entonces tendrás otro proyecto esperando”, indicó Iannucci sobre la indecisión de los inversores.

A pesar de las amenazas,Iannucci está decidido a conseguir financiación y seguir adelante con el proyecto (que no ha especificado si será para televisión o cine), con o sin inversores estadunidenses.

“Veamos qué pasa”, dijo.

Los comentarios de Iannucci lo convierten en la última figura en hablar abiertamente sobre la libertad de expresión luego de la suspensión de Kimmel por sus comentarios sobre el activista conservador asesinado Charlie Kirk y la cancelación del programa nocturno homónimo de Stephen Colbert en CBS.

La impactante noticia llegó después de que Colbert criticara a la empresa matriz de la cadena, Paramount, por su acuerdo de 16 millones de dólares con el presidente Donald Trump .

Esta semana, Jane Fonda relanzó el Comité para la Primera Enmienda, una iniciativa fundada originalmente por su padre, Henry Fonda, en la década de 1940 para luchar por la protección de la libertad de expresión durante la era McCarthy.

Un portavoz del comité recién reformado declaró a CNN que Fonda se sintió obligada a volver a convocar al grupo en respuesta a la avalancha de ataques a la libertad de expresión por parte de la actual administración. Espera crear un frente unido contra la censura, la intimidación y el miedo del gobierno.

Fonda ya ha conseguido el apoyo de más de 550 celebridades y trabajadores de la industria, entre ellos Pedro Pascal, Billie Eilish, Whoopi Goldberg, Quinta Brunson, Kerry Washington, Natalie Portman, Aaron Sorkin, Spike Lee, Viola Davis y Ben Stiller.