Política
Ver día anteriorJueves 2 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Requerirá a ejército y GN en zonas de tala ilegal, advierte

Pide Bárcena devolver 5.8 mil mdp a Semarnat para compensar recorte

La dependencia recauda fondos por trámites y permisos que otorga, señala ante senadores

Foto
▲ Alicia Bárcena compareció ayer ante comisiones del Senado, donde dio alternativa ante recorte de recursos a la Semarnat.Foto Germán Canseco
 
Periódico La Jornada
Jueves 2 de octubre de 2025, p. 5

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, externó su preocupación por la disminución presupuestal que enfrenta la dependencia, pero confió en que eso podría compensarse con la devolución por parte de Hacienda de recursos excedentes por 5 mil 800 millones de pesos.

Al comparecer ante comisiones del Senado durante tres horas, precisó que dichos fondos no representan una carga adicional al presupuesto federal, ya que son recaudados propiamente por la Semarnat, como resultado de los trámites y permisos que otorga.

Ante los señalamientos de la oposición sobre la disminución de 36.8 por ciento en el presupuesto de la dependencia durante 2025, y lo que se proyecta para el ejercicio 2026, la funcionaria insistió en que los recursos excedentes le permitirán afrontar los retos en materia ambiental.

“Nosotros estamos pidiendo que, con la Ley Federal de Derechos, nos regresen esos excedentes. Ahí tenemos 5 mil 800 millones de pesos, con lo que podríamos trabajar muchísimo. Entonces, es decisión de Hacienda que nos devuelvan el dinero que nosotros hemos recaudado”, apuntó.

La titular de la Semarnat enfatizó que no puede haber justicia social sin justicia ambiental, y destacó la estrategia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para la restauración de ecosistemas, cuidado del agua, cambio climático, protección de especies marinas y programas de reforestación.

La senadora Gina Campuzano (PAN) reconoció dicho plan, pero preguntó cómo se prepara la Semarnat para enfrentar los desafíos medioambientales con menos recursos.

Bárcena respondió que se están buscando opciones, “sin que lastimemos” el presupuesto federal; incluso, dijo, se ha recurrido a los fondos internacionales.

Durante su intervención, la funcionaria federal advirtió que en México se tienen identificadas 125 áreas con riesgo de tala ilegal, donde se requiere el apoyo de instancias federales al estar involucrada la delincuencia.

Por tal motivo, solicitó a los senadores que se endurezcan las sanciones contra las personas que cometan este delito. “Vamos a necesitar el apoyo de la Guardia Nacional y de la Defensa, porque obviamente tenemos problemas muy severos, incluso de crimen organizado”, subrayó.

En su comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Bárcena reconoció que 70 por ciento de los ríos en México están contaminados, por lo que uno de los compromisos de la presidenta Sheinbaum es sanear tres de los más afectados del país: el Atoyac, el Tula y la cuenca del Lerma-Santiago; esta última recibirá una inversión de 2 mil millones de pesos en 2026.

También destacó el Plan Nacional Hídrico, que involucra la tecnificación del riego agrícola y el ordenamiento de permisos y concesiones, a lo que se suman las iniciativas en materia de agua que ayer firmó la mandataria.

Otra de las prioridades del gobierno federal, expuso, es el Plan Nacional de Cambio Climático, que consiste en reducir 35 por ciento los gases de efecto invernadero para cumplir el Compromiso Nacionalmente Determinado 2.0, además de reforestar 200 mil hectáreas de bosques y 18 mil hectáreas de manglares.

Sobre el impacto ambiental del Tren Maya, en la Península de Yucatán, la funcionaria informó que mediante una mesa interinstitucional se revisan las obras en los siete tramos de vía para evaluar la superficie restaurada.