Celebra discurso de Gustavo Petro en la ONU
xtraordinario, valiente, claro, certero y oportuno el discurso de Gustavo Petro, presidente de Colombia, en la Organización de Naciones Unidas (ONU). Así le da voz al silencio y le dice: basta a la insolencia del poderoso.
Podrán quitarle la visa a la persona, pero como la mariposa monarca, la verdad no necesita permiso para cruzar fronteras.
Carlos Noriega Félix
Agradece al articulista Bernardo Bátiz por compartir memorias
Me gustaría agradecer al señor Bernardo Bátiz por compartir sus memorias en La Jornada del pasado lunes, a propósito del coronel Santiago Xicoténcatl y el jardín que recibe su nombre. Su relato es un ejemplo más de cómo los parques y áreas verdes no son sólo decoración, sino espacios vivos de construcción comunitaria y de vida digna.
En tiempos donde la modernidad capitalista pregona la superioridad de los espacios dedicados al consumo acrítico e irracional (v.gr. centros comerciales), los parques resisten y se presentan como espacios no sólo para mejorar el entorno ambiental, sino para permitir el acercamiento y conexión de las personas entre sí y con la naturaleza. Mejor aún si, aunque sea con los nombres que llevan, también manifiestan una carga histórica y social de resistencia y dignidad.
He de visitar e invito a los lectores a conocer el jardín Santiago Xicoténcatl para explorar las bellezas naturales que ofrece nuestra ciudad, valorarlas y protegerlas.
Héctor Chiñas
¡Viva América Latina y la dignidad!
A Gustavo Petro, presidente de Colombia:
Revocar una visa para usted señor mandatario por parte del gobierno de Estados Unidos hoy, bajo la administración de Trump, significa que ellos desconocen el peso de la dignidad y de los principios de justicia que lo caracterizan a usted, señor presidente.
¡Qué viva Colombia y muchos vivas, para usted señor Gustavo Petro! Y que la Colombia libre y digna se siga fortaleciendo.
Rubelia Alzate Montoya, profesora investigadora de la UAM-X (colombiana), y Miriam Edith López González (mexicana)
Décima dedicada al Premio Nobel que Trump ambiciona
Trump quiere el Nobel, error,
por paz que nunca logró,
y el mundo entero vio…
que él es el provocador.
Nunca pacificador
pica a todos como un cacto,
se para escalera en acto,
hasta el teleprompter falla,
pues se pasa de la raya;
con él ya nadie hace pacto.
Guadalupe Martínez Galindo
Invitaciones
Función de teatro Mimo pal corazón
El Albergue del Arte invita a la función especial de pantomima Mimo pal corazón, de Ulises Vázquez Padilla .
Aborda historias cortas sobre el alma humana, contadas con el lenguaje del cuerpo y el gesto que despiertan diversas y profundas emociones desde la risa hasta la compasión. Una obra para compartir y reflejar el lenguaje del corazón.
Única función hoy a las 14 horas en el Foro El Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora número 32, colonia Villa Coyoacán. Reservaciones por WhatsApp: 55-5554-6228. Entrada libre.
Plantón por Palestina en el Ángel de la Independencia
Palestina sufre la amenaza de ser exterminada por el gobierno genocida de Israel con la complicidad de Estados Unidos y el silencio y omisión de países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); pero en el mundo crecen manifestaciones sociales de repudio al fascismo de Benjamin Netanyahu que ahora amenaza a la Flotilla Global Sumud, lo que se ha convertido en una imperiosa preocupación.
La flotilla es un esfuerzo civil internacional para romper el cerco inhumano impuesto por el supremacismo sionista. Nuestra Carta Magna señala en su artículo 89 fracción 10, la obligación del Estado de realizar acciones de protección a la población civil y promover la ayuda humanitaria en zonas de conflicto; por ello México debe proteger a los integrantes de las embarcaciones que incluyen a mexicanos.
Apoyemos el Antimonumento por Palestina en el Hemiciclo a Juárez y los esperamos los domingos en el plantón por Palestina en el Ángel de la Independencia a las 12 horas.
Iriana de La Vega, Guillermina Torres, Mónica Soto, Norma Mendoza, Silvia Ramos, Alberto Escalante, María Elena Chávez, Josefina Mena, Columba Jiménez, Pablo Moctezuma, Carlos Luna, Leonardo García, José Librado, Arturo Escobedo, Arturo Hurtado, Francisco Rosas, Javier Bautista, Gilberto García, Ignacio Hernández, Benjamín Ortiz y Rogelio Rueda
Balance de los derechos humanos en los gobiernos de la 4T
El Colectivo Morena Chilangos (COMOCHI) invita a la conferencia titulada "Balance de los derechos humanos en los gobiernos de la 4T", que ofrecerá Francisco Cerezo. La cita es en el Albergue del Arte, en Alberto Zamora, num . 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, paralela a Miguel Angel de Quevedo, colonia Villa Coyoacán, CDMX, el martes 30 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas, en modalidad presencial.
Se Buscan lectores
En esta oportunidad leeremos: Libre. El desafío de crecer en el fin de la historia, de Lea Ypi. (Traducción de Cecilla Ceriani). Los convocamos a conocer a esta autora de Albania que comparte sus vivencias en la etapa final de la URSS.
Acompáñenos a leer, escribir y compartir toda la obra.
Esperamos sus comentarios.
Jueves 2 de octubre de 2025 a las 19 horas (horario de la Ciudad de México).
ID de reunión: 305 518 6688
Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK
Código de acceso: galatea24
Anfitrión: Maestro David Batista. Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.