Mundo
Ver día anteriorSábado 27 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Agentes de migración dispersan con violencia manifestación en Chicago

En NY, un oficial lanza al piso a una ecuatoriana, tras el arresto de su esposo; el uniformado, sancionado

Foto
▲ Efectivos que resguardaban oficinas de migración lanzaron gas lacrimógeno y proyectiles de pimienta con polvos químicos irritantes a un grupo de personas que repudiaba las redadas en Chicago.Foto Xinhua
 
Periódico La Jornada
Sábado 27 de septiembre de 2025, p. 24

Broadview, Illinois., Agentes federales dispararon ayer proyectiles de pimienta y gas lacrimógeno a un grupo de personas que se manifestaron cerca del edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en Chicago.

Los elementos de seguridad dispararon productos químicos contra un grupo de más de 100 personazs después de que algunos de ellos intentaron bloquear el paso de un automóvil que se dirigía hacia el edificio de los agentes de inmigración.

Los manifestantes cayeron al suelo y corrieron mientras los efectivos disparaban repetidamente para dispersar a la mayoría. Las personas que protestaban se ayudaron unos a otros a levantarse del suelo y se echaron agua en los ojos al salir del estacionamiento de la instalación.

El conflicto, que duró varias horas, es el enfrentamiento más reciente entre las autoridades federales y manifestantes en el edificio del ICE de Broadview, a unos 19 kilómetros al oeste de Chicago, en medio de la intensificación de la ofensiva antimigrante del presidente Donald Trump.

Asimismo, una inmigrante ecuatoriana fue lanzada al piso con violencia por un agente federal el jueves, mientras asistía con su familia a una cita con una jueza en la corte de inmigración de Manhattan, Nueva York.

El altercado, captado en videos que se difundieron rápidamente en las redes sociales, ocurrió después de que el esposo de la mujer fuera arrestado en ese tribunal.

Las imágenes mostraron a la mujer acercándose al agente tras el arresto de su esposo, suplicándole en español y, en un momento dado, reclamándole que a él no le importaba nada, antes de que el elemento la empujara contra una pared y luego al suelo en un pasillo abarrotado.

El agente federal “fue relevado de sus funciones actuales”, informó ayer el Departamento de Seguridad Interior (DHS), en una inusual reprimenda a uno de sus elementos.

Por otra parte, Rafie Ollah Shouhed, un hombre de 79 años del sur de California, presentó una demanda contra el gobierno federal por 50 millones de dólares en daños y perjuicios, al alegar que los agentes federales violaron sus derechos civiles cuando lo derribaron durante una redada de inmigración el 9 de septiembre en su negocio.

Shouhed, propietario de un lavado de autos en Los Ángeles, sufrió la fractura de varias costillas y traumatismo en el pecho, así como lesiones en el codo, además de presentar síntomas de una lesión cerebral traumática, detalló la demanda. El hombre es un ciudadano estadunidense naturalizado de origen iraní.

Un portavoz del DHS declaró que las autoridades arrestaron a cinco personas originarias de Guatemala y México “que violaron las leyes de inmigración de nuestra nación” en el auto lavado, y que Shouhed “obstruyó la operación y fue arrestado por agredir y entorpecer a un agente federal”.

El jueves, durante una conferencia de prensa, Shouhed y su abogado V. James DeSimone negaron la acusación.

En tanto, activistas civiles de Los Ángeles pidieron a la Organización de Naciones Unidas investigar los abusos cometidos por ICE a partir del 6 de junio pasado, cuando se intensificaron los operativos contra inmigrantes.

Los colectivos presentaron una petición ante la organización internacional para que investiguen las presuntas violaciones a los derechos humanos perpetradas por los agentes de inmigración en el marco de la ofensiva de Trump.