Mundo
Ver día anteriorSábado 27 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Evacuaron la ciudad 16 mil 500 civiles tan sólo ayer

Gaza es blanco de ataques aéreos de Tel Aviv cada 8 minutos: ONU
Foto
▲ La intensificación de las operaciones militares en la ciudad de Gaza obligó a Médicos sin Fronteras a suspender sus actividades.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 27 de septiembre de 2025, p. 22

Nueva York., Israel intensificó sus operaciones militares en la ciudad de Gaza ayer con ataques aéreos cada ocho o nueve minutos en promedio, además de bombardeos, disparos desde helicópteros y contra quienes esperan ayuda, informó el vocero de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Stephane Dujarric, citando al personal humanitario en el terreno.

Las fuerzas israelíes realizaron sus ofensivas “con consecuencias devastadoras para la población civil, decenas de personas han muerto y más de 200 han resultado heridas”, declaró Dujarric en una sesión informativa; asimismo, indicó que tan sólo ayer, al menos 16 mil 500 personas huyeron de la ciudad de Gaza al obedecer órdenes de evacuación; partieron sin un lugar a dónde llegar, reportó The Times of Israel.

Tel Aviv aseguró en un comunicado que la fuerza aérea atacó “más de 140 objetivos en toda la franja de Gaza, incluidos terroristas, pozos de túneles e infraestructuras militares” durante el último día.

La ONG Médicos sin Fronteras suspendió sus actividades en la ciudad de Gaza debido al avance de los tanques a menos de un kilómetro de sus instalaciones.

Autoridades sanitarias del enclave informaron que al menos 60 palestinos fueron asesinados en las últimas 24 horas por fuego israelí, que se suman a los 65 mil 549 muertos y 167 mil 518 heridos desde el inicio de la ofensiva de Israel en octubre de 2023.

“La historia preguntará por qué nuestros predecesores no lograron prevenir los genocidios perpetrados bajo su vigilancia”, declaró esta semana Philippe Lazzarini, comisionado general de la agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina; de igual manera, advirtió que la inacción de la comunidad internacional frente a Palestina puede ser recordada como un fracaso ante un nuevo genocidio.

Por otra parte, más de 150 empresas hacen negocios en asentamientos israelíes en Cisjordania reocupada, según una base de datos de la ONU, luego de que sumó a 68 empresas a la lista negra de compañías de 11 países, presuntamente cómplices en violaciones de los derechos de los palestinos.

Tel Aviv rechazó “categóricamente la publicación de esta base de datos, un documento carente de fundamento jurídico y que excede ampliamente la competencia” del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció en su cuenta de X la representación israelí ante Naciones Unidas.

La Autoridad Nacional Palestina exigió a estas empresas que cesen sus actividades porque “contribuyen al desplazamiento y traslado forzosos”.

En tanto, el Family, principal barco de la Global Sumud Flotilla, tuvo que abandonar la misión por un problema en el motor que no puede ser resuelto en altamar, expuso un comunicado de la agrupación. Los voluntarios que viajaban en la embarcación, incluyendo a Greta Thunberg, fueron reasignados a otros navíos.