Miércoles 24 de septiembre de 2025, p. 28
Ante una política de “oídos sordos” y falta de soluciones del gobierno de Oaxaca, cientos de alumnos organizados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez se manifestaron frente a Palacio Nacional por “el desalojo con violencia de dos albergues (casas del estudiante) en el estado, por autoridades municipales”.
Provenientes de Oaxaca, Veracruz, estado de México, Ciudad de México y Puebla, señalaron que un objetivo de esta movilización fue exponer su problema y lograr la intervención del gobierno federal, pues aseguraron, el gobernador Salomón Jara no les da una solución.
Sin embargo, después de poco más de cuatro horas de protesta se retiraron al no ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Pero advirtieron que volverán a las calles en la capital del país en octubre y se manifestarán en Oaxaca.
Con una jornada político-cultural, estudiantes vestidos con trajes típicos realizaron bailables regionales; otros lanzaron consignas para exigir “respeto a las casas de estudiantes” y “alto a las agresiones contra los alumnos oaxaqueños”. También marcharon en una parte del Zócalo capitalino, ya que gran parte de éste estuvo resguardado por vallas metálicas.
Los jóvenes llegaron a las inmediaciones de Palacio Nacional poco después de las 6. Ante la protección del primer cuadro del Centro Histórico por policías capitalinos y tras algunos empujones con los oficiales, los contingentes avanzaron por la calle Pino Suárez para colocarse frente a la Puerta Mariana, e instalar un templete con bocinas.
El líder de la federación estudiantil en Puebla, Luis Manuel Hernández, dijo que tienen 70 albergues en el país, tres de ellos están en Oaxaca. En lo que va del año reportaron tres actos represivos y de persecución política hacia los alumnos.