Estados
Ver día anteriorMiércoles 24 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Opositores a elección de consejeros en la UdeG intensifican activismo

Alumnos denuncian “violencia institucional” e invitan al voto nulo”

Foto
▲ Alumnos de la Universidad de Guadalajara, en la capital de Jalisco, colocaron ayer tendederos en diversos campus para denunciar la violencia institucional de la Federación Estudiantil Universitaria.Foto cortesía Elena Bautista
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de septiembre de 2025, p. 28

Guadalajara, Jal., Opositores a la elección de integrantes del Consejo General Universitario (CGU), agrupados en la Asamblea Estudiantil Interuniversitaria, colocaron tendederos en los campus metropolitanos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para denunciar la “violencia institucional”, e invitaron al voto nulo si consideran que los candidatos no los representan, durante la primera de dos jornadas electorales para renovar el máximo órgano de gobierno de la casa de estudios.

No se reportaron incidentes ni en los campus metropolitanos ni en los ubicados en otras regiones del estado, pese a que los inconformes realizaron visitas a los salones de clase, mítines relámpago y volanteo para invitar a anular el sufragio, así como pega de calcas en repudio a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), mientras los alumnos acudían a las urnas.

Los tenderos fueron colocados en los edificios de Ciencias de la Salud, en el puente de la Facultad de Sicología, así como en el área conocida como Matute Remus o en el de Arquitectura, en el jardín norte de Ingenierías. Igual en el centro universitario de Ciencias Sociales, en la área de Administración y en el campus de Tonalá.

En las protestas se puntualizó el repudio a la FEU, como organismo que sólo ha servido de trampolín político para sus dirigentes, así como de represión y corporativismo para los estudiantes. Asimismo, en diferentes puntos de las facultades de la UdeG se colocaron leyendas como “voto nulo” encima de carteles oficiales que invitaban a sufragar.

En el CGU se aprueban o rechazan las principales iniciativas referentes a la vida interna universitaria y se aprueba el presupuesto, este año superior a 18 mil 600 millones de pesos, y su distribución en la red universitaria.

Ahí también se avalan los proyectos principales, planes de estudio, apertura de más espacios educativos o modificaciones a la Ley Orgánica de la institución.

Las votaciones son para elegir a las tres consejeras o consejeros del personal docente y de los alumnos.

Cada centro universitario tiene un tope de tres planillas con tres candidatos propietarios y sus suplentes, que son por quienes se vota para integrar el CGU que, a su vez, también tiene presencia de autoridades universitarias, en principio la rectora Karla Planter.

En total, se elegirán 38 consejeros académicos y 48 de estudiantes, además de nueve representantes por cada uno de los sectores catedrático, directivo y alumnos de las docenas de preparatorias que integran la red universitaria.

Para ello se instalaron 176 mesas receptoras en los bachilleratos regionales y en todos los centros metropolitanos, excepto en los de Tlaquepaque, Guadalajara y Chapala, por ser dependencias de nueva creación.

Hoy se llevará a cabo la segunda jornada de elección en las escuelas de educación media superior metropolitanas y los campus regionales. El jueves será la votación para los representantes del profesorado. En las tres jornadas usarán urnas electrónicas, las cuales ya han sido utilizadas en ocasiones anteriores.

Los alumnos integrados en las asambleas anunciaron que a la par, durante los tres días, también harán activismo para tratar de concientizar sobre la necesidad de que la UdeG “sea una universidad del pueblo para el pueblo”, con representación real para los jóvenes.