Milei hunde el barco // Desastre en puerta // Corrupto e inútil

esde su campaña electoral por la presidencia, allá por 2023, resultaba más que previsible que si el esquizofrénico Javier Milei llegaba a la Casa Rosada Argentina se hundiría. Y lamentablemente llegó (por medio de balotaje y amafiado con otro partido de derecha) sólo para repetir las fracasadas recetas fondomonetaristas que llevaron a esa nación sudamericana a la quiebra y el sobrendeudamiento en por lo menos cuatro ocasiones anteriores, y a su población a la miseria, mientras la oligarquía amasa fortunas de ensueño en la industria por ella más preciada: la especulación y la fuga de capitales, financiadas con deuda pública.
Argentina es la nación más endeudada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el que Milei gobierna; recientemente, éste oscuro personaje obtuvo un crédito por 20 mil millones de dólares (que se suman al de por sí abultadísimo cuan impagable saldo del débito acumulado), monto que en buena medida destinó a fortalecer la llamada bicicleta financiera ( carry trade) y el resto a mantener artificialmente “controlado” el tipo de cambio del peso argentino, con miras a las próximas elecciones legislativas federales de octubre (en las de septiembre, que fueron provinciales, fue arrasado con una diferencia de 14 puntos porcentuales, amén de sufrir sendas derrotas en las cámaras de Diputados y de Senadores).
Sólo para dar una idea, en los últimos tres días de la semana pasada quemó mil 100 millones de dólares de reservas para tal fin, sin lograrlo. En sus 21 meses de estancia en la Casa Rosada, el tipo de cambio del billete verde con respecto a la moneda local se incrementó 400 por ciento.
En esos 21 meses de “gobierno”, tres son los grandes “logros” de Milei: masacre social, desastre económico y creciente crisis política, en medio de un escándalo por su participación en una multimillonaria cripto estafa y los sobornos recibidos por su hermana Karina (a la que llama El Jefe), y otros de su primer círculo, provenientes del presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad.
El esquizofrénico gobierna para el FMI y sigue sus instrucciones al pie de la letra, con las consabidas cuan desastrosas consecuencias sociales (pérdida permanente de empleo, cierre de empresas, salarios de hambre, jubilaciones miserables, brutal aumento permanente de precios, alza incontenible de las tarifas de, electricidad, combustibles y todo lo que se mueva, recortes presupuestales a salud y educación pública, todo ello aderezado con una feroz represión).
La encuesta más reciente, publicada ayer por el diario Página 12, revela que el esquizofrénico está con un pie fuera de la Rosada: “el gobierno de Javier Milei transita un deterioro más bien dramático: su imagen positiva rompió hacia abajo la barrera de 40 por ciento de aprobación (39 por ciento, con un rechazo de 60), algo que no ocurrió en los 21 meses que lleva de gestión, con un agregado de que el 53.4 califica su desempeño como muy malo. Emerge algo que no se parece a descontento sino a bronca. Un punto clave es que se derrumbaron de forma catastrófica las expectativas económicas: apenas 27.5 por ciento cree que la economía del país se va a recuperar” (Raúl Kollmann).
Pues bien, con este interminable bagaje de fracasos, excesos, locuras y corrupción, ahora Milei viaja a Estados Unidos para pedir a Donald Trump que su Departamento del Tesoro le haga un préstamo de 30 mil millones de dólares para que Argentina evite la suspensión de pagos de su deuda (este año tiene vencimientos por alrededor de 10 mil millones de billetes verdes). Parece que el inquilino de la Casa Blanca estaría dispuesto a concederle esa catarata de dinero, siempre y cuando el esquizofrénico haga cambios en su gabinete, en la dirigencia del Congreso y, especialmente, rechace todo lo que huela a República Popular China… pero con esta nación asiática Argentina mantiene un swap por 5 mil millones de dólares y no tiene con qué responder.
Pero Milei presumía en campaña electoral: “soy especialista en temas de crecimiento económico con o sin dinero”.
Las rebanadas del pastel
Otra de la trasnacional española Naturgy: “Soy usuaria a fuerza. Vivo en la Alcaldía Coyoacán. He tratado de comunicarme varias veces con esta empresa gachupina que sólo toma el mensaje pero nada más, nunca resuelve nada. Encontré una camioneta de ellos, pregunté al técnico y conductor la razón de lo anterior y su respuesta fue ‘así son, tiene que ir personalmente para que la atiendan’. Además, me comentó que a los técnicos les pagan por cada reporte que reciben; si no reciben ninguno, no les pagan el día, aunque cumplen con su horario completo”.
X: @cafevega