Deportes
Ver día anteriorLunes 22 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sebastian Sawe, de Kenia, consigue la victoria en el Maratón de Berlín
Foto
▲ Por el intenso calor, el keniano no rompió el récord del circuito.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Lunes 22 de septiembre de 2025, p. a10

Berlín. El keniano Sabastian Sawe dominó el Maratón de Berlín, donde un calor inusual frustró su esfuerzo por romper el récord del circuito.

Sawe, de 29 años, terminó con el mejor tiempo del año con 2:02.14 horas, cuatro minutos delante del japonés Akira Akasaki y a más de cuatro y medio del etíope Chimdessa Debele. “Hice lo mejor que pude. Estoy muy feliz”, afirmó.

Sebastian tenía como objetivo el récord del circuito de Eliud Kipchoge de 2:01.09 de 2022, que en su momento fue mundial. La marca actual es de Kelvin Kiptum, 2:00.35, conseguido en el Maratón de Chicago 2023.

La temperatura subió a 24 grados cuando el verano hizo un regreso inesperado a la capital alemana.

“No puedes hacer nada respecto al clima. Estaba preparado para todo”, dijo Sawe, quien añadió que volvería el próximo año.

El keniano y los otros corredores de élite hicieron un comienzo fulgurante, completando el primer kilómetro más rápido que cualquiera de sus predecesores en sólo 2:44.

Sawe rápidamente dejó atrás a sus rivales, y a algunos de sus marcadores de ritmo. Sólo dos resistían cuando completó la media maratón en 1:00.16. Pronto, se quedó solo, salvo por las multitudes que lo animaban, sin marcadores de ritmo para los últimos 19 kilómetros. Pero su velocidad disminuyó a medida que la temperatura subía y se hizo evidente después de 35 kilómetros que los récords mundiales y del circuito sobrevivirían un día más.

La compatriota de Sawe, Rosemary Wanjiru, ganó la carrera femenina en 2:21.05 horas, por delante de la etíope Dera Dida.

La vencedora consiguió el segundo lugar del Maratón de Berlín en 2022 en 2:18.00, y logró el mejor tiempo de su carrera durante su victoria en Tokio en marzo de 2024 con 2:16.14, el lugar como mejor tiempo de la historia en la rama femenina.

La seguridad se incrementó para la carrera y más de 800 agentes de la policía trabajaron en el circuito.

El evento, que tuvo inicio en la calle Karl-Marx-Allee y finalizó en la Puerta de Brandeburgo, tuvo la participación de más de 55 mil corredores de todo el mundo.

EU domina los relevos

Las mejores atletas de Estados Unidos arrasaron en los relevos bajo la lluvia en Tokio para conseguir tres medallas de oro y cerrar el Campeonato Mundial en una noche en la que la pista también se despidió con abrazos de la leyenda del sprint de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce.

“Sentí que corrí con el corazón por las chicas que me acompañan”, dijo Sha’Carri Richardson, integrante del relevo 4x100, mientras celebraba su primera medalla de oro en un campeonato que distó mucho de ser perfecto. “Me siento muy bien. Volví. Estoy lista para empezar de nuevo”.

Los estadunidenses también se impusieron en 4x100 masculino de la mano de Noah Lyles y en el 4x400 femenil.

“No tuve que hacer mucho. Estos chicos se encargaron del asunto”, dijo Lyles. “Se aseguraron de que las entregas fueran impecables. Es un poco decepcionante, pero al mismo tiempo, una gran sensación porque sabes que el trabajo está hecho”.

El único fallo de Estados Unidos afectó al equipo masculino de 4x400, que se conformó con la plata.