Capital
Ver día anteriorLunes 22 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
De 36 mil 169 casos por robo de autopartes, sólo 4% se judicializaron: FGJ
 
Periódico La Jornada
Lunes 22 de septiembre de 2025, p. 31

De 2022 a agosto de 2025, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició 36 mil 169 carpetas de investigación por robo de accesorios de autos, de las cuales sólo mil 551, es decir, 4 por ciento, fueron judicializadas. Además, se identificaron cinco zonas donde los vehículos suelen ser desmantelados.

Según datos de la propia dependencia, 2 mil 130 personas han sido presentadas ante el Ministerio Público por este ilícito, y de ellas, mil 214 fueron vinculadas a proceso, mientras 604 permanecen en prisión preventiva en distintos centros penitenciarios.

Los accesorios mayormente robados son espejos retrovisores, faros, baterías y llantas.

En ese tenor, las autoridades capitalinas han detectado por lo menos cinco zonas en la capital del país donde se desmantelan autos robados y después se venden las autopartes en diferentes puntos que históricamente se han dedicado a la comercialización de las piezas.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señalaron que dichos lugares se ubican en el centro y sur de la capital, hasta donde son trasladados los vehículos que son hurtados en el estado de México.

Existen casos en los que autos que son sustraídos en la ciudad, tienden a ser enviados al estado de México para desmantelarlos, según las investigaciones hasta ahora emprendidas.

Estos puntos fueronn ubicados en las circunscripciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa e Iztacalco, por mencionar algunos lugares donde las autoridades locales han concentrado las investigaciones al respecto.

Con la información compartida por las autoridades mexiquenses, los elementos de inteligencia de la SSC y de la FGJ han llevado a cabo diligencias que han derivado en el desmantelamiento de negocios donde se vendían autopartes robadas.

Algunas colonias identificadas por las autoridades son San Felipe de Jesús, Santa Cruz Meyehualco, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Santa María Aztahuacán, Paraje Zacatepec, Barrio San Pablo, Ex Hipódromo de Peralvillo y Morelos.

Cada semana, elementos de la SSC y de la Policía de Investigación se dividen las acciones para realizar operativos, así como presencia en límites fronterizos de la Ciudad de México con el Edomex.

Este diario reveló hace poco más de tres meses que la fiscalía busca comercializar autopartes confiscadas que no sean susceptibles de devolución a sus dueños y estén en condiciones óptimas para su reuso.

Tan solo de enero a junio de este año se realizaron 91 cateos en la capital.