Opinión
Ver día anteriorDomingo 21 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Bajo la lupa

El irredentismo talmúdico de Israel orilla a Arabia Saudita a un pacto nuclear con Pakistán

Foto
▲ La región teme un efecto dominó de ataques misilísticos israelíes, lo que obligó a convocar, en Doha, a una cumbre de emergencia conjunta de la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica.Foto Europa Press
C

uatro meses después de la “apoteósica” visita de Trump a Qatar, Israel atacó la capital Doha con sus letales misiles, bajo el pretexto de decapitar a los líderes de Hamas allí asilados.

Qatar vive un dilema estratégico con Estados Unidos, cuyos sistemas de defensa Patriot y THAAD “no detectaron (sic)” los misiles de Israel.

El sistema defensivo de las seis Petromonarquías del Golfo Pérsico se derrumbó, y hoy hacen bloque con Qatar (http://bit.ly/4gwF8wd).

La región teme un “efecto dominó” de ataques misilísticos israelíes que obligaron a convocar en Doha a una cumbre de emergencia conjunta de la Liga Árabe (22 miembros) y la Organización de Cooperación Islámica (OIC, de 57 miembros), la cual vertió varias ideas con el fin de contrarrestar el irredentismo talmúdico del “Gran Israel”.

El rotativo libanés francófono L’Orient-Le Jour puso en relieve “la Lección de Doha: con Trump, Netanyahu puede hacer lo que quiere”, por lo que “Qatar debe repensar su papel regional y sus alianzas en un ambiente donde las garantías de Estados Unidos no son más sinónimo de seguridad (http://bit.ly/4nc3OMZ)”.

Dos días después de la cumbre de marras se gestó el pacto de defensa mutua de Arabia Saudita y Pakistán, potencia media nuclear que posee 190 bombas nucleares (http://bit.ly/4pBDtK0), como consecuencia de la desregulación expansiva de Israel que no respeta ni siquiera a un supuesto aliado de Trump en la región, ahora Qatar, donde Estados Unidos ostenta la sede militar de su Comando Central (Centcom, asiento de 10 mil soldados).

El pacto fue firmado en Riad por el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman y el primer de Pakistán (país islámico no-árabe) Shehbaz Sharif, con el testimonio del omnipotente mariscal de campo paquistaní Asim Munir, quien mantiene excelentes relaciones con Trump, a grado tal que lo candidateó para el Premio Nobel de la Paz.

Fuentes mediorientales revelaron la presencia, previa a la firma del impactante pacto en Riad, de Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. Se comenta que Mohammed bin Salman informó a Trump una hora después de la firma cuando India había sido enterada durante el proceso.

El pacto Arabia Saudita/Pakistán impone su deterrence nuclear e intenta frenar el irredentismo desregulado del “Gran Israel” (poseedor de las subreportadas 90 bombas nucleares clandestinas) al trastocar tectónicamente la correlación de fuerzas en Medio Oriente.

Arabia Saudita no rompe con Estados Unidos, sino que busca (con las otras cinco Petromonarquías del Golfo Pérsico: Kuwait, Bahréin, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Omán) garantías más creíbles a su seguridad nacional.

El acuerdo secreto en el “Día del Amor” de 1945 del presidente Franklin Roosevelt con el rey saudita Ibn Saud sobre el manejo de los petrodólares bajo el paraguas militar de Estados Unidos (http://bit.ly/4mpPVtp) se ha ido desgajando en fechas recientes, y es probable que el pacto nuclear de Arabia Saudita con Pakistán lo ponga en entredicho cuando el petroyuan (http://bit.ly/4mlUCEr) empieza a sustituir al petrodólar con agudización de la desdolarización.

Es comprensible el enojo de Trump con su aliado Netanyahu, a quien acusó de “sabotearlo” (http://bit.ly/4guivbD).

Paradojas de la vida: la cooperación militar entre los dos países sunnitas Arabia Saudita y Pakistán es añeja, a grado tal que se maneja que Arabia Saudita financió en gran medida la fabricación de la bomba atómica paquistaní en la década de los 70 del siglo pasado (http://bit.ly/3K9Jrl6). La cooperación se profundizó frente a la revolución chiíta en Irán de 1979, tan temida por el sunnismo árabe e islámico.

El declive gradual de Estados Unidos y del G-7 fue aprovechado por China, que irrumpió en forma espectacular en la geopolítica de Medio Oriente: “Diplomacia telúrica del tercer mandato de Xi: espectacular reconciliación de Irán y Arabia Saudita (http://bit.ly/4nbs4ib)”.

Por cierto, Netanyahu busca(ba) desmantelar nuclearmente a Irán y Pakistán ¡desde hace 14 años! (http://bit.ly/42G50zU).

Debido al desregulado genocidio palestino, el paria global Israel ha unificado a tirios y troyanos del Mundo Árabe e Islámico.

http://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

YouTube: @AlfredoJalifeR

Tiktok: ZM8KnkKQn/

X: AlfredoJalife

Instagram: @alfredojalifer