Mundo
Ver día anteriorSábado 20 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Estonia y Polonia acusan a Rusia de violar su espacio aéreo

La OTAN respalda las denuncias // Aviones volaron sobre aguas neutrales: Moscú

Foto
▲ Uno de los cazas rusos MIG-31 desplegados sobre el mar Báltico, en imagen capturada por la fuerza aérea sueca.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Sábado 20 de septiembre de 2025, p. 20

Tallin. Tres cazas rusos MIG-31 permanecieron varios minutos en el espacio aéreo de Estonia –miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)–, según autoridades de ese país, que no aportaron pruebas de sus acusaciones. Moscú negó haber violado esa area y aseguró que sus aviones volaron sobre “aguas neutrales del mar Báltico”.

La OTAN respaldó la denuncia de Tallin (la capital estonia) y aseguró que sus fuerzas interceptaron las aeronaves. Más tarde, Polonia alertó de otro movimiento ruso provocador en el Báltico, aunque tampoco presentó evidencias. El presidente Donald Trump calificó la supuesta incursión del ejército ruso en Estonia de “gran problema”, mientras la Unión Europea la consideró una “provocación extremadamente peligrosa”.

Los cazas del Kremlin habrían irrumpido “sin permiso” a través del golfo de Finlandia –que se encuentra en torno de la isla de Vaindloo, en el espacio aéreo estonio– y “permanecieron un total de 12 minutos”, afirmó Tallin.

La Alianza Atlántica confirmó la activación “inmediata” de su misión de vigilancia en el mar Báltico, que incluyó el despegue de varios aviones italianos para interceptar los MIG-31.

“Ese es otro ejemplo del imprudente comportamiento ruso y de la capacidad de la OTAN para responder”, declaró el organismo.

Trump desaprobó la supuesta acción rusa en Estonia al afirmar: “No me encanta si eso pasa, podría ser un gran problema”, dijo.

“En cuanto a nuestra postura, no debemos mostrar debilidad, porque esa actitud invita a Moscú a hacer más”, declaró la canciller de la Unión Europea, Kaja Kallas. “Son cada vez más peligrosos, no sólo para Ucrania, sino para todos los países que rodean a Rusia”, subrayó.

Horas después de la denuncia de Estonia, Polonia reportó que dos aviones de combate rusos sobrevolaron “a baja altura” y violaron “la zona de seguridad” de la plataforma petrolífera Petrobaltic.

El Ministerio de Defensa del Kremlin negó estas acusaciones y las de la OTAN. “El 19 de septiembre, tres cazas rusos MiG-31 completaron un vuelo programado desde Carelia a un aeródromo en la región de Kaliningrado. Se realizó en estricto cumplimiento de las normas internacionales del espacio aéreo y no violó las fronteras de otros estados, como confirma la supervisión objetiva”, aseguró en un comunicado.

Rusia subrayó que la trayectoria de sus naves fue sobre aguas neutrales del mar Báltico, a más de tres kilómetros de la isla Vaindloo.

En el terreno bélico, anunció la toma de dos localidades en las provincias ucranias de Donietsk y Zaporiyia que, junto con Lugansk y Jersón, son las cuatro provincias parcialmente ocupadas y anexionadas en octubre de 2022,

A su vez, Ucrania aclaró que no negocia la paz con Rusia, sino que sólo trata asuntos humanitarios, como el intercambio de prisioneros, declaró a CNN el ministro de defensa, Rustem Umerov.

Reino Unido recluta espías en la dark web

En tanto, los servicios de inteligencia de Reino Unido activaron el portal Mensajero Silencioso en la dark web para reclutar espías extranjeros; entre sus principales objetivos está sumar a sus filas a colaboradores rusos, informó la cancillería británica.