Cultura
Ver día anteriorSábado 20 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Arte y reconstrucción
Investigador recupera la historia de los hoteles que derrumbó el terremoto
 
Periódico La Jornada
Sábado 20 de septiembre de 2025, p. 3

El libro Lo que el terremoto se llevó: Un trágico despertar, de Daniel Gallardo, retrata −entre otras− la historia de los hoteles Del Prado y Regis, los cuales resultaron afectados en el terremoto del 19 de septiembre de 1985.

El material se presentó en el Museo Mural Diego Rivera, construido a un costado de la Alameda Central de la Ciudad de México, donde se ubicaba el estacionamiento del hotel Regis, actual hogar del fresco de Diego Rivera Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, rescatado del hotel Del Prado.

A 40 años del siniestro, el autor reúne testimonios de las víctimas, muestra sus miedos y pérdidas, a fin de romper con cuatro décadas de “mitos, rumores y versiones incompletas”.

Más allá de las cifras y los datos duros, para el escritor es fundamental reconocer que detrás de cada edificio derrumbado había vidas, familias y sueños: “Con este trabajo busco aportar a la memoria colectiva para que no se olvide lo que sucedió y para que las nuevas generaciones comprendan la magnitud de una tragedia que marcó para siempre a la capital”.

Entre las anécdotas que se exponen en este libro se encuentra la del hotel Regis, inaugurado el 15 de agosto de 1918. El edificio fue proyectado en 1909 como sede del periódico El Imparcial, y en 1917 fue vendido a Rodolfo Montes.

“Su historia, que muchos daban por perdida tras el terremoto y el incendio de 1985, la recuperé por medio de una investigación que empecé en marzo de 2008”, señaló Gallardo, y recordó que el espacio que hoy ocupa el Museo Mural Diego Rivera funcionó entre 1953 y 1985 como estacionamiento del hotel.

El volumen, publicado por Editorial Sociedad Histórica y Memoria de 1985, busca que el público “reflexione sobre lo que significó esa tragedia, la importancia de la prevención y, sobre todo, el valor de la solidaridad que nació en medio del dolor”.