“Tiene confianza, valor y carácter”

Jueves 18 de septiembre de 2025, p. a11
Nunca antes un mexicano había estado tan cerca de la cima en la clasificación del ciclismo. El bajacaliforniano Isaac del Toro a los 21 años se encuentra en el sexto puesto del ranking, a sólo unos peldaños del Olimpo de los pedales.
El ganador de la reciente Vuelta a España y número dos del orbe, el danés Jonas Vingegaard, dijo sin exageraciones que veía a Del Toro como un ciclista que aspira a esa cima donde domina el esloveno Tadej Pogacar.
No se trató de un comentario para alentar a un novato. Del Toro no tiene ni dos años de profesional y ya fue líder por 11 días consecutivos en el Giro de Italia 2025, donde terminó subcampeón, y acumula victorias que lo tienen a pocos puntos del top cinco de la clasificación y con toda la confianza de su equipo UAE Emirates, el más exitoso de la élite y que lo catapultó a esta estela de éxitos.
“El lugar en el que se encuentra en este momento es por méritos propios. Tiene valor y carácter; se tiene plena confianza y cree en su talento, eso lo ha llevado adonde está hoy”, cuenta Joxean Fernández Matxín, descubridor y director deportivo de UAE Team Emirates que ha catapultado la breve y vertiginosa carrera de Del Toro.
El ciclista británico Charles Wegelius relata en su libro de memorias cómo los jóvenes aspirantes a profesionales acuden ansiosos a los hoteles de concentración durante las carreras. Saben que ahí esta-rán los visores y directores deportivos de los principales equipos, de modo que hay que estar presentes y conseguir llamar su atención para ser tomados en cuenta en las pruebas para futuros fichajes.
Cuando aún era amateur, Del Toro hizo algo parecido y se acercó a Fernández, quien a la postre lo fichó luego de entablar una amistad virtual por redes sociales. El pedalista mexicano lo buscó con la ilusión del joven aspirante que quiere empaparse de la experiencia de quien ya está inmerso en la élite de las competencias.
“Me escribió desde que empezó. Me pedía mi opinión a través de redes sociales. Me impresionó que era un mexicano compitiendo ciclocross en Bélgica, la cuna de esa modalidad. ¿Cómo es que un mexicano estaba ahí? Pues demostraba que tenía mucho valor y eso me llamó mucho la atención”, cuenta Matxín a través de un video que comparte con La Jornada.
Matxín lo vio competir contra profesionales cuando era aún amateur y los resultados eran convincentes para un muchacho que todavía no cumplía 20 años. De modo que decidió apoyarlo de manera desinteresada y se comprometió a buscarle acomodo en algún equipo y conseguirle un contrato.
Después vino la revelación de Del Toro en 2023 con la victoria en la Vuelta del Porvenir, esa carrera que organizan los mismos del Tour de Francia y que sirve de escaparate para dar el salto al profesionalismo. Matxín cuenta que tras esa victoria el mexicano tenía más de una decena de ofertas de diversos equipos.
“La relación que habíamos construido, yo personalmente, y mi equipo, nos colocó en una posición de privilegio para ficharlo”, cuenta el director deportivo.
“En el Giro de Italia no acudió como líder. Era más para moverse tácticamente, algo que solemos hacer”, recuerda Matxín, quien junto al equipo habían planeado un calendario para que Del Toro participara en carreras de distinto nivel y así ganar experiencia y sumar victorias.
Al final, el joven de Ensenada, Baja California, demostró ese carácter y hoy es un ciclista que se ha ganado el respeto incluso de los monstruos legendarios de la ruta.