Miércoles 17 de septiembre de 2025, p. 5
El reciente descubrimiento de actos de corrupción por parte de altos mandos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), involucrados en el contrabando de combustible de Estados Unidos a México en coordinación con integrantes del crimen organizado, no es el único caso que se ha registrado y expuesto públicamente en la historia de las fuerzas armadas nacionales. Otro hecho que cimbró las altas esferas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ocurrió en 1997, con la detención del general Jesús Gutiérrez Rebollo por vínculos con el narcotráfico.
El 19 de febrero de 1997, durante la conmemoración del Día del Ejército, el entonces secretario de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre, evidenció públicamente el deshonor que representó para la institución armada que el general Gutiérrez Rebollo, al mismo tiempo que se desempeñaba como zar antidrogas, colaborara con el cártel de Juárez. Por este motivo fue sentenciado a 40 años de prisión.
Durante la ceremonia, encabezada por el entonces presidente Ernesto Zedillo, el mando castrense declaró: “no puede haber perdón o benevolencia. ¡Sí ha sido un duro golpe! ¡Sí ha causado indignación! ¡Sí ha sido una lección dolorosa!”
El general admitió que el episodio “es también una advertencia para quienes creen en el aberrante triunfo de la impunidad”.
De ninguna manera “podríamos perdonar”
En ese acto, realizado en el Campo Militar Número Uno, donde el presidente, miembros de su gabinete, la cúpula militar y la tropa celebraron el 84 aniversario de la creación del Ejército Mexicano, el secretario de la Defensa insistió: “¡de ninguna manera podríamos perdonar! ¡Bajo ningún concepto nos sentiríamos tentados a ocultar, minimizar o soslayar que un mal militar colocara en riesgo uno de los grandes compromisos de nuestro tiempo: la intransigente lucha contra el narcotráfico!”
El entonces titular de la Defensa Nacional enfatizó que la mejor arma que los militares ponen al servicio de México es la lealtad, la disciplina y el honor.