Exigen suspender de la ONU a Tel Aviv; Doha confirma que ya no será mediador

Miércoles 17 de septiembre de 2025, p. 29
Tel Aviv. Líderes de 50 países de la Liga Árabe (LA) y la Organización de Cooperación Islámica (OCI) reunidos en Doha condenaron antier el ataque de Israel en Qatar, el pasado 9 de septiembre contra la delegación de Hamas –que dejó seis fallecidos pero ninguno de los negociadores palestinos–, calificaron el bombardeo de “flagrante, traicionero y cobarde”, y pidieron suspender al régimen de Tel Aviv de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El gobierno catarí advirtió ayer que “las negociaciones para el alto el fuego en Gaza pasaron a un segundo plano” y que ahora se dedican “principalmente a la defensa de nuestra soberanía y prevenir nuevos ataques”, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió el bombardeo a Doha como “absolutamente justificado”.
La reunión de la LA y la OCI, convocada para dar una “respuesta clara, decisiva y disuasiva” a Israel por la agresión, se pronunció por revisar sus relaciones diplomáticas con Tel Aviv; acordaron “coordinar esfuerzos encaminados a suspender la membresía de Israel en la ONU” y “adoptar todas las medidas posibles dentro de sus marcos jurídicos internos para apoyar la aplicación de las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (…) contra los perpetradores de crímenes contra el pueblo palestino”.
Los líderes de países árabes y con población musulmana solicitaron a Estados Unidos usar su “influencia” sobre Israel para que ponga fin a este “comportamiento” e instaron a la comunidad internacional a imponer sanciones y suspender los suministros de armas hacia ese país.
En Bruselas, la canciller de la Unión Europea, Kaja Kallas, anunció que presentará hoy una propuesta para suspender parcialmente el acuerdo de Asociación Comercial con Israel, que requiere del apoyo de los 27 miembros.
El presidente de Irlanda, Michael Higgins, sugirió que aquellos países “que comenten el genocidio (en referencia a Israel) y aquellos que lo apoyan con armamento”, deberían ser excluidos de la ONU.
En este contexto, ayer Doha rechazó la petición de Washington de seguir con la mediación entre Israel y Hamas, lo que pasó “a segundo plano a la luz del ataque traicionero de Tel Aviv al país mediador en las conversaciones”.
“Nunca los consideré (a los cataríes) pro israelíes o neutrales. No es así. (...) Por lo tanto, nuestra operación (para eliminar a los líderes de Hamas en Doha) fue absolutamente justificada”, afirmó ayer Netanyahu en conferencia de prensa.
Según el primer ministro israelí “Qatar está vinculado con Hamas y lo fortalece”; citó las transmisiones de la cadena televisiva estatal catarí, Al Jazeera, que aseguró, constituyen un “antisemitismo infernal”.